Factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación “Factores Asociados a la Preferencia de los Estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Del Cusco, 2019”, tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las escuelas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preferencia Imagen institucional Calidad de servicio Aptitud vocacional Recursos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación “Factores Asociados a la Preferencia de los Estudiantes por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Del Cusco, 2019”, tuvo como objetivo, analizar los factores asociados a la preferencia de los estudiantes por las escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, el diseño metodológico utilizado fue de tipo no experimental, transversal, descriptiva correlacional, como población de estudio se consideró a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, estableciéndose una muestra de 347 estudiantes, la técnica utilizada para el recojo de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a los estudiantes del primer al último ciclo; en conclusión, desde la percepción de los estudiantes, el factor imagen institucional en un 99.7% consideran que es adecuado y solo el 0.3% piensa que es inadecuada; además, se pudo observar que los alumnos perciben a la calidad de servicio como adecuado en un 78.7%, y un 21.3% piensan que es inadecuado; el 79.5% de los estudiantes tienen una actitud vocacional adecuada, el 88.8% de los estudiantes tienen una inclinación académica adecuada al elegir una escuela profesional de salud, un 78.4% consideran como adecuado el factor económico es decir tienen una condición económica estable, el 51.6% afirma que sí importa lo social al elegir una de las escuelas profesionales de ciencias de la salud, pero el 74.4% de los alumnos piensan que el salario no es el adecuado para la labor que desarrollan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).