Clima social familiar y rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Andina del Cusco, 2019 - II
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es Determinar la relación entre el Clima Social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencia política de la universidad Andina del Cusco 2019-II.; para desarrollar la investigación se ha utilizad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Rendimiento académico Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es Determinar la relación entre el Clima Social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencia política de la universidad Andina del Cusco 2019-II.; para desarrollar la investigación se ha utilizado el tipo de investigación básica, el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental de corte transversal bajo y el alcance descriptivo correlacional, aplicado a 60 estudiantes que cursan la asignatura Taller de Redacción Jurídica; el instrumento aplicado para la variable Clima Social Familiar, se ha utilizado el Clima Social Familiar de Moss, la misma que está adaptada por Fernandez Balleseros y Sierra en la Universidad de Standfor. Cuya confiabilidad es de 0.84; para la segunda variable el instrumento de evaluación para medir el rendimiento académico, está amparado con las escalas de calificación de acuerdo a la Resolución 261- CU-2019-UAC, con el cual se valida el proceso evaluativo. La conclusión a la que se arriba es que se ha evidenciado que el Clima Social familiar de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencia política de la universidad Andina del Cusco 2019-II, de acuerdo al 60% presenta un clima social con tendencia a buena, el 31.7% con un nivel promedio que incide en el rendimiento académico donde el 48.3% con notas de 14 a 17 están aprobados y el 41.7% presentan notas desaprobatorias, demostrando con que existe una relación positiva alta de 0.791, probando la hipótesis planteada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).