IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012

Descripción del Articulo

La presente tesis está dirigida a implementar medios preventivos en las unidades de auditoria interna para la disminución de riesgos en la empresa INDENOR S.A. Chiclayo – 2012, para generar un bienestar en su funcionamiento interno. INDENOR S.A.,  el total de colaboradores fue la población y muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavente Velarde, Milda Yossi Flor, Pérez Becerra, Julio Jeiser
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/150
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_7510370e6cc6e8809c877f31d8bc5a1f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/150
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012Benavente Velarde, Milda Yossi FlorPérez Becerra, Julio JeiserLa presente tesis está dirigida a implementar medios preventivos en las unidades de auditoria interna para la disminución de riesgos en la empresa INDENOR S.A. Chiclayo – 2012, para generar un bienestar en su funcionamiento interno. INDENOR S.A.,  el total de colaboradores fue la población y muestra de la presente investigación. Para la recopilación de la información; se aplicó una entrevista al Gerente General, una encuesta confidencial a los trabajadores y por último una guía de observación que nos permitió evaluar los procesos de control existentes en la empresa. La información recopilada fue ordenada en cuadros y gráficos estadísticos con la aplicación del sistema SPSS.               De acuerdo a los resultados obtenidos INDENOR S.A. muestra serias deficiencias en sus procesos de control,  por ello se  consideramos que la empresa debe integrarse a los cambios propuestos,  para  disminuir los Riesgos presentes dentro de todo territorio empresarial, o por lo menos poder hacer frente a estos, por ser una institución que  tiene necesidades fundamentales de desarrollo y que necesita de la aplicación de estrategias como instrumento de apoyo ofrecidas como herramientas concretas a la Gestión Eficiente y Eficaz. Es decir los resultados obtenidos en esta investigación, deben contribuir a la implementación de los procesos de control que ya se encuentran establecidos en esta empresa, puesto que dichos cambios propuestos ya han sido corregidos y evaluados para ser aplicados, con el fin de cumplir los objetivos trazados.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2015-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresLa presente Investigación es de tipo Descriptiva. Para los propósitos el diseño más apropiado es un diseño de carácter no experimental, teniendo como variables para el desarrollo, medios Preventivos y disminución de Riesgos, se utilizó la observación: Esapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 1 Núm. 1 (2014): VOL. 1 / Nº 12313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150/149Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
title IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
Benavente Velarde, Milda Yossi Flor
title_short IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
title_full IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS PREVENTIVOS EN LAS UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA PARA LA DISMINUCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA “INDENOR S.A.” CHICLAYO – 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Benavente Velarde, Milda Yossi Flor
Pérez Becerra, Julio Jeiser
author Benavente Velarde, Milda Yossi Flor
author_facet Benavente Velarde, Milda Yossi Flor
Pérez Becerra, Julio Jeiser
author_role author
author2 Pérez Becerra, Julio Jeiser
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis está dirigida a implementar medios preventivos en las unidades de auditoria interna para la disminución de riesgos en la empresa INDENOR S.A. Chiclayo – 2012, para generar un bienestar en su funcionamiento interno. INDENOR S.A.,  el total de colaboradores fue la población y muestra de la presente investigación. Para la recopilación de la información; se aplicó una entrevista al Gerente General, una encuesta confidencial a los trabajadores y por último una guía de observación que nos permitió evaluar los procesos de control existentes en la empresa. La información recopilada fue ordenada en cuadros y gráficos estadísticos con la aplicación del sistema SPSS.               De acuerdo a los resultados obtenidos INDENOR S.A. muestra serias deficiencias en sus procesos de control,  por ello se  consideramos que la empresa debe integrarse a los cambios propuestos,  para  disminuir los Riesgos presentes dentro de todo territorio empresarial, o por lo menos poder hacer frente a estos, por ser una institución que  tiene necesidades fundamentales de desarrollo y que necesita de la aplicación de estrategias como instrumento de apoyo ofrecidas como herramientas concretas a la Gestión Eficiente y Eficaz. Es decir los resultados obtenidos en esta investigación, deben contribuir a la implementación de los procesos de control que ya se encuentran establecidos en esta empresa, puesto que dichos cambios propuestos ya han sido corregidos y evaluados para ser aplicados, con el fin de cumplir los objetivos trazados.
description La presente tesis está dirigida a implementar medios preventivos en las unidades de auditoria interna para la disminución de riesgos en la empresa INDENOR S.A. Chiclayo – 2012, para generar un bienestar en su funcionamiento interno. INDENOR S.A.,  el total de colaboradores fue la población y muestra de la presente investigación. Para la recopilación de la información; se aplicó una entrevista al Gerente General, una encuesta confidencial a los trabajadores y por último una guía de observación que nos permitió evaluar los procesos de control existentes en la empresa. La información recopilada fue ordenada en cuadros y gráficos estadísticos con la aplicación del sistema SPSS.               De acuerdo a los resultados obtenidos INDENOR S.A. muestra serias deficiencias en sus procesos de control,  por ello se  consideramos que la empresa debe integrarse a los cambios propuestos,  para  disminuir los Riesgos presentes dentro de todo territorio empresarial, o por lo menos poder hacer frente a estos, por ser una institución que  tiene necesidades fundamentales de desarrollo y que necesita de la aplicación de estrategias como instrumento de apoyo ofrecidas como herramientas concretas a la Gestión Eficiente y Eficaz. Es decir los resultados obtenidos en esta investigación, deben contribuir a la implementación de los procesos de control que ya se encuentran establecidos en esta empresa, puesto que dichos cambios propuestos ya han sido corregidos y evaluados para ser aplicados, con el fin de cumplir los objetivos trazados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
La presente Investigación es de tipo Descriptiva. Para los propósitos el diseño más apropiado es un diseño de carácter no experimental, teniendo como variables para el desarrollo, medios Preventivos y disminución de Riesgos, se utilizó la observación: Es
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/150/149
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 1 Núm. 1 (2014): VOL. 1 / Nº 1
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760611545088
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).