Evaluacion del incremento de frecuencia de mantenimiento preventivo para lograr la disminucion de costos en la empresa Hochschild Unidad Minera Arcata

Descripción del Articulo

Todo sistema es productivo siempre y cuando opere bajo un mínimo de ocurrencia de fallas, y evite en lo posible, paradas inesperadas de la planta, disminución de la confiabilidad y en consecuencia disminución de la producción. Considerando estos aspectos la investigación tuvo como objetivo "Rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonacid Quispe, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
Mantenimiento preventivo
Disminución de costos
Descripción
Sumario:Todo sistema es productivo siempre y cuando opere bajo un mínimo de ocurrencia de fallas, y evite en lo posible, paradas inesperadas de la planta, disminución de la confiabilidad y en consecuencia disminución de la producción. Considerando estos aspectos la investigación tuvo como objetivo "Realizar la evaluación de los equipos pesado LH201D, atreves de la frecuencia de incrementar la frecuencia de mantenimiento preventivo para disminuir los costos en la empresa Hotchschild Unidad Minera Arcata”. La investigación se considera de tipo descriptiva y exploratoria. Esta consistió básicamente en un análisis de la situación actual de los equipos y también se procedió a determinar la confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los Equipos pesados, posteriormente se elaboró un plan de mantenimiento preventivo programado que de ser aplicado eficientemente, contribuirá a reducir las horas inoperativas de los equipos pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).