PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA MEJORAR LOS NIVELES DE RENTABILIDAD DE INDENOR S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal: Proponer un sistema de control interno para mejorar los niveles de rentabilidad de Indenor S.A en consecuencia de haber realizado un análisis minucioso a la empresa, pude observar que tienen algunas deficiencias, para la realización de este aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Carranza, Danicsa Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal: Proponer un sistema de control interno para mejorar los niveles de rentabilidad de Indenor S.A en consecuencia de haber realizado un análisis minucioso a la empresa, pude observar que tienen algunas deficiencias, para la realización de este análisis se aplicó una metodología del tipo cuantitativo - explicativo, se utilizó una entrevista para el área de producción y otra para el área de contabilidad y los resultados fueron, ausencia de inventarios, carecen de un control de calidad y control de retiro o ingreso de insumos al almacén, no cuentan con políticas de compras de ventas, no tienen establecidas las funciones de los trabajadores y tampoco los capacitan formalmente, llevándome esto a plantearme el siguiente problema: ¿Un sistema de control interno ayudaría a mejorar los niveles de rentabilidad de Indenor S.A.? Por lo tanto se le ha planteado políticas que se ajustan a las necesidades de la empresa con el fin de mejorar su organización, organigramas de funciones para los trabajadores, organigramas de procesos de ventas, compras y formatos para el control de ingresos y egresos de los insumos. Al final de la investigación de concluyó que las debilidades del trabajo que realiza Indenor, trae consecuencias de maltrato de insumos, abastecimiento insuficiente de insumos, falta de programación de metas de ventas, deficiente control de calidad, pérdida de clientes, clientes morosos, por ello es que se le recomienda a la empresa implementar a su método de trabajo la propuesta de organización y control que le presento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).