Plan de mejora de la gestión de mantenimiento para aumentar la productividad en el proceso de impresión en la empresa Indenor E.I.R.L
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la Imprenta Indenor S.A y se propuso como objetivo elaborar un Plan de mejora de la Gestión de Mantenimiento para aumentar la Productividad. EL proyecto se inició haciendo un análisis de la situación actual de los procesos de producción, identificándose algunos prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufacturing Producción Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en la Imprenta Indenor S.A y se propuso como objetivo elaborar un Plan de mejora de la Gestión de Mantenimiento para aumentar la Productividad. EL proyecto se inició haciendo un análisis de la situación actual de los procesos de producción, identificándose algunos problemas que influían no solo en la rentabilidad de la empresa, sino también en la productividad. Con la ayuda del diagrama de Ishikawa y la curva de Pareto, se seleccionaron los problemas de mayor influencia en la rentabilidad. Luego, se seleccionaron las herramientas para mejorar la situación problemática actual y por ende la rentabilidad de la empresa. Las herramientas que se emplearon fueron, Ciclo Deming, 5S y TPM. El análisis de la situación actual nos permitió determinar que la empresa realizaba sus operaciones sin la ayuda de herramientas de ingeniería, que le permitieran saber cómo se estaban llevando a cabo, en las diferentes áreas de trabajo, la producción. Por ejemplo, el proceso que seguían las maquinas no estaba bien, debido al desgaste de sus piezas y la falta de mantenimiento a las mismas. El área de producción se encontró en total desorden, generando consumo de recursos innecesarios. Se elaboró un plan de mejoras, basado en las herramientas antes mencionadas, con lo cual se espera mejorar la productividad y la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).