Boletín agroclimático mensual, dirección zonal 07 Tacna – Moquegua (diciembre 2021)

Descripción del Articulo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI, mediante la Dirección de Agrometeorología, ayuda en el desarrollo de la agricultura sostenible, proporcionando información sobre la influencia que ejercen los factores climáticos en la producción de los cultivos, permitiendo una ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroclimatología
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios
Descripción
Sumario:El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI, mediante la Dirección de Agrometeorología, ayuda en el desarrollo de la agricultura sostenible, proporcionando información sobre la influencia que ejercen los factores climáticos en la producción de los cultivos, permitiendo una gestión más eficiente de la actividad agrícola. La Dirección Zonal 07 del SENAMHI posee una red de estaciones meteorológicas convencionales y automáticas, donde se realiza el registro de observaciones fenológicas de los principales cultivos de seguridad alimentaria (papa, maíz) y de exportación (olivo, orégano, ají) en beneficio de los agricultores del Perú y en particular de las Regiones de Tacna y Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).