Plan de marketing social para mejorar la conciencia ambiental en los alumnos del quinto año de secundaria del Colegio Inmaculada Virgen de la Puerta – Otuzco, 2018
Descripción del Articulo
La crisis ambiental ha recrudecido debido al desequilibrio del crecimiento empresarial, socioeconómico y tecnológico; y, la conciencia ambiental, motivo por el cual se ha desarrollado el presente trabajo de investigación cuyo propósito es aplicar un plan de marketing social para mejorar la concienci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
| Repositorio: | UPD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upd.edupe:UPD/165 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing social, conciencia ambiental, residuos sólidos Negocios y Management |
| Sumario: | La crisis ambiental ha recrudecido debido al desequilibrio del crecimiento empresarial, socioeconómico y tecnológico; y, la conciencia ambiental, motivo por el cual se ha desarrollado el presente trabajo de investigación cuyo propósito es aplicar un plan de marketing social para mejorar la conciencia ambiental en los estudiantes de quinto año de secundaria del colegio Inmaculada Virgen de La Puerta de Otuzco. El colegio carece de estrategias de marketing social para atender disposición final de los residuos sólidos y promover en sus alumnos la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente. Esta investigación es de tipo aplicativa, de diseño pre-experimental, se empleó un cuestionario para medir el grado de conciencia ambiental de los alumnos, la población muestral fue de 59 alumnos. La información recopilada se procesó estadísticamente mediante la prueba t de Student para la comprobación de las hipótesis. Los resultados obtenidos fueron para la dimensión afectiva, se logró que la conciencia ambiental se incrementó en un 3.4%; conciencia cognitiva se alcanzó un incremento significativo a un 69,5%; en cuanto a la conciencia conativa aumentó a 52.5% y finalmente la conciencia activa tuvo un incremento significativo a 69,5%. Por tanto, se concluyó que el plan de marketing social mejoró la conciencia ambiental en los alumnos del quinto año de secundaria del colegio Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).