Valorización material de residuos sólidos y conciencia ambiental en los ciudadanos de Atalaya, Raimondi 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación existente entre la valorización material de los residuos sólidos y la conciencia ambiental en los ciudadanos de Atalaya, Raimondi 2020. La metodología con la que se desarrolló la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Salvador, Sergio Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos sólidos - Aspecto ambientales
Conciencia Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación existente entre la valorización material de los residuos sólidos y la conciencia ambiental en los ciudadanos de Atalaya, Raimondi 2020. La metodología con la que se desarrolló la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, con un diseño descriptivo correlacional, prospectivo y transversal; para ello se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual se aplicó a una población de 3980 viviendas, con una muestra representativa de ciudadanos de Atalaya, Raimondi. Teniendo como resultados que el 24.1% de la población de Atalaya, Raimondi arroja que la conciencia ambiental es buena, de acuerdo a las dimensiones planteadas resultan que la dimensión cognitiva 8.3%, efectiva 14.5%, actitudinal 11.7% y conductual 5.5% son buena, según el cuestionario aplicado a los ciudadanos. Llegando a la conclusión que se acepta la hipótesis de estudio donde la valorización de los residuos sólidos dependerá de la conciencia ambiental de los ciudadanos de Atalaya, Raimondi, ya que existe una relación significativa entre ambos con una efectividad de 88.2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).