Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7899 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CBR Estabilizador Z Aditivo químico PROES Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
RUNU_c5c88d817c606d8f8a3cf7dc86638ec0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7899 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Donayre Hernandez, Devyn OmarLopez Ayala, Rai HeltsinLlerena Caritimari, Jherliza Mayer2025-07-24T03:56:53Z2025-07-24T03:56:53Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7899Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el porcentaje óptimo de la capacidad portante (CBR) de la subrasante en la vía de acceso a la Segunda Etapa de la Universidad Nacional de Ucayali con la aplicación de los aditivos químicos PROES y estabilizador Z. La muestra fue no probabilística o por conveniencia, estuvo conformada por diez calicatas realizadas en el terreno natural, se realizó la recolección de datos utilizando los enfoques cuantitativo y cualitativo, la presente investigación fue de tipo aplicada, y diseño transversal las muestras llevadas a laboratorio se realizaron los siguientes ensayos de análisis granulométrico, contenido de humedad, límites líquidos, límites plástico e índice de plasticidad, los ensayos de CBR incluido Proctor modificado, del suelo patrón y con los aditivos químicos, el estabilizador Z se dosificara en proporciones de (3.785 L/m3, 7.570 L/m3 , 11.356 L/m3 ) - PROES (0.35 L/m3 , 0.70 L/m3 y 1.05 L/m3 ) , (según las especificaciones de cada aditivo). Se concluyó que mediante la aplicación del aditivo químico PROES al 0.035% y aditivo químico Z al 0.3785% se logró mejorar el valor de CBR de la subrasante en la vía de acceso a la Segunda Etapa de la UNU, siendo el valor CBR de 24.47% y 22.72% obtenidos con los aditivos químicos Z y PROES respectivamente. Finalmente, se determinó que el aditivo químico PROES generó el costo total más bajo con su implementación en la ejecución, en contraste con el aditivo Z el cual tiene un precio más accesible, pero requirió mayor volumen de tratamiento en su ejecuciónspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCBREstabilizador ZAditivo químico PROESDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vial40622313https://orcid.org/0000-0002-3608-34804796188974535348732267Roman Claros, Walter GilbertoPerez Zagastequi, EleuterioPérez Castañón, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB7_2025_UNU_CIVIL_2025_T_JHERLIZA-LLERENA_RAI-LOPEZ.pdfapplication/pdf59260522https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/78c999de-63cd-4cc3-8459-5d5eae442717/download560f8f0aee9bfaa95e568f0f648d63bdMD5120.500.14621/7899oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/78992025-09-30 14:24:47.389https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| spellingShingle |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali Lopez Ayala, Rai Heltsin CBR Estabilizador Z Aditivo químico PROES Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_fullStr |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_sort |
Aplicación del aditivos PROES y Z, para mejorar la capacidad portante (cbr) en el acceso de la segunda etapa de la Universidad Nacional de Ucayali |
| author |
Lopez Ayala, Rai Heltsin |
| author_facet |
Lopez Ayala, Rai Heltsin Llerena Caritimari, Jherliza Mayer |
| author_role |
author |
| author2 |
Llerena Caritimari, Jherliza Mayer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Hernandez, Devyn Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Ayala, Rai Heltsin Llerena Caritimari, Jherliza Mayer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
CBR Estabilizador Z Aditivo químico PROES Diseño de infraestructura vial |
| topic |
CBR Estabilizador Z Aditivo químico PROES Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-24T03:56:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-24T03:56:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7899 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7899 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/78c999de-63cd-4cc3-8459-5d5eae442717/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
560f8f0aee9bfaa95e568f0f648d63bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154780161441792 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).