Estabilización química de subrasantes de suelos arcillosos en carreteras no pavimentadas en selva baja. Aplicación de aditivos terrasil y proes en vía de acceso “Moralillos”, Loreto, 2018
Descripción del Articulo
En esta tesis se investiga el comportamiento que tiene el suelo con la adición de los aditivos PROES y TERRASIL para la estabilización de suelos. Inicialmente se trabajó con porcentajes graduales de los aditivos obteniendo comportamientos diferentes, el PROES como aditivo tiene mejor comportamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1713 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos CBR PROES TERRASIL Soil stabilization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En esta tesis se investiga el comportamiento que tiene el suelo con la adición de los aditivos PROES y TERRASIL para la estabilización de suelos. Inicialmente se trabajó con porcentajes graduales de los aditivos obteniendo comportamientos diferentes, el PROES como aditivo tiene mejor comportamiento en dar un buen resultado de CBR en su 95% y su 100%, en cambio el TERRASIL tiene a variar en cuanto más se adiciona el aditivo. Esto llega a un resultado positivo en su mayoría, pero se opta por trabajar con el aditivo PROES. La investigación concluye que existe viabilidad técnica y económica para el uso de los aditivos en suelos arcillosos y en pavimentos o mejoramientos de trochas carrozables ya que ayuda en elevar o mejorar el CBR de los suelos en las cuales se pretende trabajar permitiendo en esto dar más opción de estabilizantes , esta investigación se determina por porcentajes de adición de aditivos en los suelos que se quiera trabajar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).