Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018

Descripción del Articulo

Durante la última década en el departamento de Ucayali, se ha observado una significativa desaceleración en el crecimiento de la economía con acumulado de 102% menor a los 140% en el PBI nacional entre los años 2001-2018. Esa variación fue progresivamente reducida aproximadamente desde el año 2007 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bastos Cortez, Emely Giordana, D'ambrosio Linares, Maria Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza y bienestar de la población
Crecimiento económico
Inversión pública
Gestión tributaria y desarrollo institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNU_ad7a6f084f0905a49a3f2f83799b41a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4853
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Cárdenas Pezo, Wagner WildeBastos Cortez, Emely GiordanaD'ambrosio Linares, Maria Victoria2021-07-05T06:30:50Z2021-07-05T06:30:50Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4853Durante la última década en el departamento de Ucayali, se ha observado una significativa desaceleración en el crecimiento de la economía con acumulado de 102% menor a los 140% en el PBI nacional entre los años 2001-2018. Esa variación fue progresivamente reducida aproximadamente desde el año 2007 afectando el bienestar de la población, lo que ha motivado esta investigación pues la literatura ortodoxa asume una relación mecánica entre crecimiento y bienestar (Pérez, 2016), mientras que en el Perú es común afirmar que el crecimiento registrado en los últimos años no ha tenido correlato con el bienestar (Mendoza y García, 2016), encontrándose que durante el periodo 2007-2018 el crecimiento económico ha incidido significativamente en el bienestar de la población del departamento de Ucayali, pero no está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión social principalmente por efecto de las condiciones de la educación primaria, secundaria y superior, aunque la relación es alta con los componentes de salud, mientras que está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión económica principalmente con el movimiento financiero y con la generación de empleo aunque de forma moderada en la manufactura y agricultura y está relacionada significativamente con la situación de bienestar de la población en la dimensión de vivienda y medio ambiente donde las municipalidades han mejorado el recojo de residuos sólidos y los instrumentos de gestión aunque han disminuido las acciones para conservar el medio ambiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPobreza y bienestar de la poblaciónCrecimiento económicoInversión públicaGestión tributaria y desarrollo institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista, Especialidad: Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial22414567https://orcid.org/0000-0002-9721-76497414319371339266411196Pastor Segura, Julio CésarPalomino Ochoa, Juan JoséCalixto Arias, Elizabeth Normahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ECONOMIA_2021_T_EMELY-BASTOS_MARIA-D-AMBROSIO.pdfapplication/pdf3400783https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c23acc75-9d1c-4263-93b6-2025b043a8cf/download0445ac0af8165b9506e3b45dfa2e1fb9MD51TEXTUNU_ECONOMIA_2021_T_EMELY-BASTOS_MARIA-D-AMBROSIO.pdf.txtUNU_ECONOMIA_2021_T_EMELY-BASTOS_MARIA-D-AMBROSIO.pdf.txtExtracted texttext/plain133375https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c7cbf97a-e390-41c3-898e-bef1f0443dea/downloaded4fe35cbdf8ac264a734d7549cebfc2MD5220.500.14621/4853oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48532025-08-13 15:45:50.055https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
title Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
spellingShingle Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
Bastos Cortez, Emely Giordana
Pobreza y bienestar de la población
Crecimiento económico
Inversión pública
Gestión tributaria y desarrollo institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
title_full Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
title_fullStr Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
title_full_unstemmed Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
title_sort Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
author Bastos Cortez, Emely Giordana
author_facet Bastos Cortez, Emely Giordana
D'ambrosio Linares, Maria Victoria
author_role author
author2 D'ambrosio Linares, Maria Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Pezo, Wagner Wilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Bastos Cortez, Emely Giordana
D'ambrosio Linares, Maria Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pobreza y bienestar de la población
Crecimiento económico
Inversión pública
Gestión tributaria y desarrollo institucional y empresarial
topic Pobreza y bienestar de la población
Crecimiento económico
Inversión pública
Gestión tributaria y desarrollo institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Durante la última década en el departamento de Ucayali, se ha observado una significativa desaceleración en el crecimiento de la economía con acumulado de 102% menor a los 140% en el PBI nacional entre los años 2001-2018. Esa variación fue progresivamente reducida aproximadamente desde el año 2007 afectando el bienestar de la población, lo que ha motivado esta investigación pues la literatura ortodoxa asume una relación mecánica entre crecimiento y bienestar (Pérez, 2016), mientras que en el Perú es común afirmar que el crecimiento registrado en los últimos años no ha tenido correlato con el bienestar (Mendoza y García, 2016), encontrándose que durante el periodo 2007-2018 el crecimiento económico ha incidido significativamente en el bienestar de la población del departamento de Ucayali, pero no está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión social principalmente por efecto de las condiciones de la educación primaria, secundaria y superior, aunque la relación es alta con los componentes de salud, mientras que está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión económica principalmente con el movimiento financiero y con la generación de empleo aunque de forma moderada en la manufactura y agricultura y está relacionada significativamente con la situación de bienestar de la población en la dimensión de vivienda y medio ambiente donde las municipalidades han mejorado el recojo de residuos sólidos y los instrumentos de gestión aunque han disminuido las acciones para conservar el medio ambiente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4853
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c23acc75-9d1c-4263-93b6-2025b043a8cf/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c7cbf97a-e390-41c3-898e-bef1f0443dea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0445ac0af8165b9506e3b45dfa2e1fb9
ed4fe35cbdf8ac264a734d7549cebfc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154758331138048
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).