Incidencia del crecimiento Económico del departamento de Ucayali en el bienestar de la población 2007-2018
Descripción del Articulo
Durante la última década en el departamento de Ucayali, se ha observado una significativa desaceleración en el crecimiento de la economía con acumulado de 102% menor a los 140% en el PBI nacional entre los años 2001-2018. Esa variación fue progresivamente reducida aproximadamente desde el año 2007 a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pobreza y bienestar de la población Crecimiento económico Inversión pública Gestión tributaria y desarrollo institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Durante la última década en el departamento de Ucayali, se ha observado una significativa desaceleración en el crecimiento de la economía con acumulado de 102% menor a los 140% en el PBI nacional entre los años 2001-2018. Esa variación fue progresivamente reducida aproximadamente desde el año 2007 afectando el bienestar de la población, lo que ha motivado esta investigación pues la literatura ortodoxa asume una relación mecánica entre crecimiento y bienestar (Pérez, 2016), mientras que en el Perú es común afirmar que el crecimiento registrado en los últimos años no ha tenido correlato con el bienestar (Mendoza y García, 2016), encontrándose que durante el periodo 2007-2018 el crecimiento económico ha incidido significativamente en el bienestar de la población del departamento de Ucayali, pero no está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión social principalmente por efecto de las condiciones de la educación primaria, secundaria y superior, aunque la relación es alta con los componentes de salud, mientras que está relacionada significativamente con la situación de bienestar en la dimensión económica principalmente con el movimiento financiero y con la generación de empleo aunque de forma moderada en la manufactura y agricultura y está relacionada significativamente con la situación de bienestar de la población en la dimensión de vivienda y medio ambiente donde las municipalidades han mejorado el recojo de residuos sólidos y los instrumentos de gestión aunque han disminuido las acciones para conservar el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).