Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana en base a las estructuras arquitectónicas existentes del sitio en el periodo Horizonte Tardío. La tesis corresponde a un trabajo realizado en el yacimiento arqueológico Ccohec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitio arqueológico Periodo horizonte tardío Estructura arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_dec8d3175c9521bcb620fd40bcd652a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6649 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mormontoy Atayupanqui, AlfredoCusi Monroy, Diana Carolina2022-08-03T21:35:59Z2022-08-03T21:35:59Z2021253T20210468http://hdl.handle.net/20.500.12918/6649El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana en base a las estructuras arquitectónicas existentes del sitio en el periodo Horizonte Tardío. La tesis corresponde a un trabajo realizado en el yacimiento arqueológico Ccoheccarana, enmarcado en la distribución espacial de los componentes conformantes del lugar como rocas labradas, estructuras arquitectónicas, andenes y caminos cuya finalidad fue vincularlos o articularlos mediante las técnicas de investigación arqueológica que son la; prospección arqueológica, observación directa, sectorización, registro escrito, registro fotográfico, registro gráfico y levantamientos topográficos del sitio arqueológico de Ccoheccarana en un área de 31.14 Ha. y un perímetro de 2840.66 m. Entre una de las conclusiones obtenidas es que la distribución del espacio del Yacimiento Arqueológico de Ccoheccarana está dada en función a la presencia de las huacas, originando a su vez la disposición de las diferentes estructuras arquitectónicas así mismo el planeamiento urbano, siendo estas de concepción sagrada y diseño comprendido para la época Inca ubicándose entre el 3er y 4to ceque del Antisuyo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sitio arqueológicoPeriodo horizonte tardíoEstructura arquitectónicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología43816468https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Mercado Rodriguez, Edith CirilaArroyo Abarca, Patricia MarleneQuirita Huaracha, Rosa AliciaBolivar Yapura, WilbertORIGINAL253T20210468_TC.pdfapplication/pdf4836758http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6649/1/253T20210468_TC.pdf31d64872fb75eda6cbc845d12d0a9b3aMD5120.500.12918/6649oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66492022-08-03 16:43:21.154DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
title |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
spellingShingle |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco Cusi Monroy, Diana Carolina Sitio arqueológico Periodo horizonte tardío Estructura arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
title_full |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
title_fullStr |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
title_sort |
Distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana, periodo horizonte tardío, distrito y provincia de Cusco |
author |
Cusi Monroy, Diana Carolina |
author_facet |
Cusi Monroy, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mormontoy Atayupanqui, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cusi Monroy, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sitio arqueológico Periodo horizonte tardío Estructura arquitectónica |
topic |
Sitio arqueológico Periodo horizonte tardío Estructura arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es conocer la distribución espacial del sitio arqueológico de Ccoheccarana en base a las estructuras arquitectónicas existentes del sitio en el periodo Horizonte Tardío. La tesis corresponde a un trabajo realizado en el yacimiento arqueológico Ccoheccarana, enmarcado en la distribución espacial de los componentes conformantes del lugar como rocas labradas, estructuras arquitectónicas, andenes y caminos cuya finalidad fue vincularlos o articularlos mediante las técnicas de investigación arqueológica que son la; prospección arqueológica, observación directa, sectorización, registro escrito, registro fotográfico, registro gráfico y levantamientos topográficos del sitio arqueológico de Ccoheccarana en un área de 31.14 Ha. y un perímetro de 2840.66 m. Entre una de las conclusiones obtenidas es que la distribución del espacio del Yacimiento Arqueológico de Ccoheccarana está dada en función a la presencia de las huacas, originando a su vez la disposición de las diferentes estructuras arquitectónicas así mismo el planeamiento urbano, siendo estas de concepción sagrada y diseño comprendido para la época Inca ubicándose entre el 3er y 4to ceque del Antisuyo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:35:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:35:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210468 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6649 |
identifier_str_mv |
253T20210468 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6649/1/253T20210468_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31d64872fb75eda6cbc845d12d0a9b3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439755534336 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).