Clasificación de tierras según su aptitud para el riego en la cuenca Chirumbia, distrito de Quellouno, provincia la Convención – Cusco

Descripción del Articulo

LA “CLASIFICACIÓN DE TIERRAS SEGÚN SU APTITUD PARA EL RIEGO EN LA CUENCA CHIRUMBIA, DISTRITO DE QUELLOUNO, PROVINCIA LA CONVENCIÓN – CUSCO”, se realizó en mes de noviembre del 2015 a mayo del 2016, y octubre 2015 a abril del 2017, con la siguiente metodología de: Bibliografía de FAO, ROMA, (2009), G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Castillo, Hitler Vichy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de tierras
Aptitud de riego
Velocidad de infiltración
Cuenca Chirumbia
Qellouno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:LA “CLASIFICACIÓN DE TIERRAS SEGÚN SU APTITUD PARA EL RIEGO EN LA CUENCA CHIRUMBIA, DISTRITO DE QUELLOUNO, PROVINCIA LA CONVENCIÓN – CUSCO”, se realizó en mes de noviembre del 2015 a mayo del 2016, y octubre 2015 a abril del 2017, con la siguiente metodología de: Bibliografía de FAO, ROMA, (2009), Guía para la descripción de Suelos – SOIL SURVEY MANUAL Y JARAMILLO, D. (2002) y “Manual de Clasificación de Tierras con fines de Riego” (Traducido por Antonio Estrada R), United States of The interior, USA,1979 y objetivos específicos • Determinar la caracterización física y química de suelos.• Determinar la velocidad de infiltración por el método de cilindro de doble anillo Concéntrico. • Determinar las tierras por clases y subclases por aptitud para el riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).