Comportamiento hidráulico de flujos en canales abiertos para ubicar fallas - canal de San Lorenzo - Jauja, 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación titula “Comportamiento hidráulico de flujos en canales abiertos para ubicar fallas - canal de San Lorenzo - Jauja, 2017”, fija como objetivos: Calcular la intervención de las condiciones de lugar en el comportamiento hidráulico de flujos, estudiar la incidencia del tipo de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5048 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Canal Caudal Velocidad Infiltración | 
| Sumario: | La presente investigación titula “Comportamiento hidráulico de flujos en canales abiertos para ubicar fallas - canal de San Lorenzo - Jauja, 2017”, fija como objetivos: Calcular la intervención de las condiciones de lugar en el comportamiento hidráulico de flujos, estudiar la incidencia del tipo de revestido en el comportamiento hidráulico de flujos y determinar la influencia del caudal de circulación en el comportamiento hidráulico de flujos. Se aplicó una metodología que consiste en: Identificar las fallas; obtener los valores reales del coeficiente de rugosidad del canal; y obtener el canal que ingresa por la toma principal, el caudal perdido por evaporación y el caudal perdido por infiltración. Se obtuvo los resultados siguientes: Se encontraron 61 fallas de las cuales 20 son grietas, 16 son desprendimientos de sello de junta, 6 son desprendimiento de revestido, 14 son asentamientos y 5 son separación en las juntas; los coeficientes de rugosidad toman el valor de 0.01839 con una variación de ± 0.00429; El caudal que ingresa por la toma principal es 578 l/s, el caudal que se pierde por evaporación es igual a 0.05 l/s y el caudal perdido por infiltración es 25.56 l/s; el valor de la velocidad del flujo está entre 0.74 m/s y 1.53 m/s. Finalmente se concluye que el caudal que adicionado por las precipitaciones es 0.114 l/s y representa el 0.02% del caudal que ingresa por la toma principal; los valores del coeficiente de rugosidad en su mayoría son mayores a 0.015; el caudal perdido por evaporación representa el 0.01% del caudal que ingresa por la toma principal, mientras que el caudal perdido por infiltración por las juntas representa el 4.42%; y las velocidades del flujo no generan sedimentación ni el levantamiento del revestido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            