Sistema tradicional de clasificación de tierras utilizado por la comunidad campesina de Laraos-Yauyos

Descripción del Articulo

La gente que vive en las comunidades rurales ha generado un sistema de conocimientos acerca de la naturaleza, una parte de éste considera las tierras, sus atributos y las formas de aprovechamiento. En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los criterios de clasificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taxa Villegas, Lady Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema tradicional
Clasificación
Tierras
Descripción
Sumario:La gente que vive en las comunidades rurales ha generado un sistema de conocimientos acerca de la naturaleza, una parte de éste considera las tierras, sus atributos y las formas de aprovechamiento. En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir los criterios de clasificación de tierras utilizado por la Comunidad Campesina de Laraos-Yauyos. Se realizaron entrevistas y recorridos con los comuneros, a quienes se les realizó encuestas para conocer su experiencia sobre cómo clasifican sus tierras, los uso que les dan y el manejo que practican en las tierras. Se identificaron 10 criterios usados por los comuneros para clasificar sus tierras los cuales son: color, textura, profundidad de la capa fértil, pedregosidad superficial, drenaje del agua, consistencia, fertilidad y relieve. Además encontró que los comuneros usan sus tierras para cultivos, pastos, y producción forestal cada uno con diferentes prácticas de manejo. Estos resultados sugieren la importancia de profundizar en el conocimiento tradicional de las tierras y de su utilización práctica como un puente de comunicación entre productores y técnicos en la búsqueda de opciones conjuntas que lleven al fortalecimiento de los actuales sistemas de clasificación de tierras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).