Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014
Descripción del Articulo
En el interior o núcleo del mercado se aprecia que los mayoristas están involucrados en la venta de tubérculos (papa) y otros vegetales. Los minoristas en cambio están sectorizados según el producto que ofertan, como son frutas, verduras, productos cárnicos, productos lácteos, etc. y de las personas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2046 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Incidencia de los Impuestos Comercio Ambulatorio Empleo Informal Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_d118c15a89d840e6c508576da5d2778b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2046 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Villanueva Tapia, Pedro FranciscoAlden Zerrillo, Prudencio2017-12-26T21:15:52Z2017-12-26T21:15:52Z2016253T20160013http://hdl.handle.net/20.500.12918/2046En el interior o núcleo del mercado se aprecia que los mayoristas están involucrados en la venta de tubérculos (papa) y otros vegetales. Los minoristas en cambio están sectorizados según el producto que ofertan, como son frutas, verduras, productos cárnicos, productos lácteos, etc. y de las personas que venden al detalle, están los que ofrecen verduras, comidas, ropas y diversos accesorios de limpieza, etc. En lo referente a si su negocio se encuentra registrado, de los resultados obtenidos a través de la encuesta se concluyó que más de un 70% no ha registrado su negocio aún, hasta la culminación del trabajo de campo. Además de ello es necesario mencionar que la encuesta se aplicó solo a los dueños de negocio de diferentes rubros, para obtener una información precisa y veraz que esté acorde con los objetivos de la investigación. Para tal efecto se ha desarrollado el trabajo de investigación de la siguiente forma: En el Capítulo I se desarrolla el Planteamiento a Investigar, que contiene el Problema Objeto de Investigación, la Caracterización de la Problemática, el Pronóstico y Control de la misma, Formulación del Problema, Delimitación de la Situación Problemática, los Objetivos de la Investigación e Hipótesis, así como también la Justificación, Importancia y Limitaciones de la Investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncidencia de los ImpuestosComercio AmbulatorioEmpleo InformalEconomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía23856481http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160013.pdfapplication/pdf64770http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2046/1/253T20160013.pdffe3da4f4907e3adbdad0aabbfb5d72c2MD51TEXT253T20160013.pdf.txt253T20160013.pdf.txtExtracted texttext/plain569http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2046/2/253T20160013.pdf.txta3300c866ce1b2b8b19efbf7e2fcfde6MD5220.500.12918/2046oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20462021-07-27 19:22:15.603DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
title |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
spellingShingle |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 Alden Zerrillo, Prudencio Incidencia de los Impuestos Comercio Ambulatorio Empleo Informal Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
title_full |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
title_fullStr |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
title_full_unstemmed |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
title_sort |
Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014 |
author |
Alden Zerrillo, Prudencio |
author_facet |
Alden Zerrillo, Prudencio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Tapia, Pedro Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alden Zerrillo, Prudencio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de los Impuestos Comercio Ambulatorio Empleo Informal |
topic |
Incidencia de los Impuestos Comercio Ambulatorio Empleo Informal Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En el interior o núcleo del mercado se aprecia que los mayoristas están involucrados en la venta de tubérculos (papa) y otros vegetales. Los minoristas en cambio están sectorizados según el producto que ofertan, como son frutas, verduras, productos cárnicos, productos lácteos, etc. y de las personas que venden al detalle, están los que ofrecen verduras, comidas, ropas y diversos accesorios de limpieza, etc. En lo referente a si su negocio se encuentra registrado, de los resultados obtenidos a través de la encuesta se concluyó que más de un 70% no ha registrado su negocio aún, hasta la culminación del trabajo de campo. Además de ello es necesario mencionar que la encuesta se aplicó solo a los dueños de negocio de diferentes rubros, para obtener una información precisa y veraz que esté acorde con los objetivos de la investigación. Para tal efecto se ha desarrollado el trabajo de investigación de la siguiente forma: En el Capítulo I se desarrolla el Planteamiento a Investigar, que contiene el Problema Objeto de Investigación, la Caracterización de la Problemática, el Pronóstico y Control de la misma, Formulación del Problema, Delimitación de la Situación Problemática, los Objetivos de la Investigación e Hipótesis, así como también la Justificación, Importancia y Limitaciones de la Investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2046 |
identifier_str_mv |
253T20160013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2046/1/253T20160013.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2046/2/253T20160013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe3da4f4907e3adbdad0aabbfb5d72c2 a3300c866ce1b2b8b19efbf7e2fcfde6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881470707400704 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).