Gestión municipal y comercio informal ambulatorio, de un distrito de Lima metropolitana 2022-2023
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación es demostrar en qué medida la Gestión municipal incide en el comercio informal ambulatorio de un distrito de Lima Metropolitana 2022–2023. La metodología fue tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. Se aplico el cuestionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Comercio informal Comercio informal ambulatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación es demostrar en qué medida la Gestión municipal incide en el comercio informal ambulatorio de un distrito de Lima Metropolitana 2022–2023. La metodología fue tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. Se aplico el cuestionario de 30 ítems por las dos variables, (15 gestión municipal y 15 comercio informal ambulatorio), instrumento que fue validado por tres expertos. Para la muestra fue una población de 101 personas (entre colaboradores de la Municipalidad y ambulantes informales del distrito de Independencia) el muestreo es “No probabilístico por conveniencia”. La recopilación de datos se procesó a través de Microsoft Excel y se estructuraron en el SPSS v.19, se realizó el análisis diferencial utilizando la regresión logística ordinal que mide la repercusión de una variable con respecto a la otra, mediante la prueba de Kolmogórov–Smirnov que determina las distribuciones de la probabilidad no paramétricas, y la prueba de hipótesis mediante el estadístico Rho de Spearman, con coeficiente de 0.791 y nivel de significancia de 0.001, que indica la existencia de una correlación positiva aceptando la hipótesis alterna que señala que la gestión municipal incide en el comercio informal ambulatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).