GESTIÓN MUNICIPAL Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO EN EL DISTRITO DE CHEPÉN EN EL ESCENARIO DEL COVID-19

Descripción del Articulo

La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Rojas, Liliana, González Castro , Jeanette Baldramina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2715
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Formalización
Comercio ambulatorio
Descripción
Sumario:La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciantes formalizados de una población total de 650. Estos participantes completaron dos instrumentos confiables diseñados para recopilar datos sobre las variables de interés. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS V25, permitiendo la realización de la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y altamente significativa entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio. Específicamente, la prueba de Spearman reveló una correlación positiva notable (r = 0.73) con un valor de significancia muy bajo (p = 0.000, p˂ 0.01). Este hallazgo sugiere que una gestión municipal más efectiva está asociada con una mayor formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).