Evasión tributaria y el comercio informal en el centro comercial Vinocanchón del distrito de San Jerónimo-Cusco 2014
Descripción del Articulo
En el interior o núcleo del mercado se aprecia que los mayoristas están involucrados en la venta de tubérculos (papa) y otros vegetales. Los minoristas en cambio están sectorizados según el producto que ofertan, como son frutas, verduras, productos cárnicos, productos lácteos, etc. y de las personas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2046 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Incidencia de los Impuestos Comercio Ambulatorio Empleo Informal Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el interior o núcleo del mercado se aprecia que los mayoristas están involucrados en la venta de tubérculos (papa) y otros vegetales. Los minoristas en cambio están sectorizados según el producto que ofertan, como son frutas, verduras, productos cárnicos, productos lácteos, etc. y de las personas que venden al detalle, están los que ofrecen verduras, comidas, ropas y diversos accesorios de limpieza, etc. En lo referente a si su negocio se encuentra registrado, de los resultados obtenidos a través de la encuesta se concluyó que más de un 70% no ha registrado su negocio aún, hasta la culminación del trabajo de campo. Además de ello es necesario mencionar que la encuesta se aplicó solo a los dueños de negocio de diferentes rubros, para obtener una información precisa y veraz que esté acorde con los objetivos de la investigación. Para tal efecto se ha desarrollado el trabajo de investigación de la siguiente forma: En el Capítulo I se desarrolla el Planteamiento a Investigar, que contiene el Problema Objeto de Investigación, la Caracterización de la Problemática, el Pronóstico y Control de la misma, Formulación del Problema, Delimitación de la Situación Problemática, los Objetivos de la Investigación e Hipótesis, así como también la Justificación, Importancia y Limitaciones de la Investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).