Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como meta principal establecer de qué manera las guías de aprendo en casa se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado Urubamba. La metodología utilizada fue de alcance descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Villafuerte, Ivan Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendo en casa
Guías
Aprendizaje significativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_c04dadd88f41ca38d42aff360f5a62d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10991
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Fernandez Sutta, Federico UbaldoGomez Villafuerte, Ivan Elvis2025-07-18T19:49:49Z2025-07-18T19:49:49Z2025253T20242190https://hdl.handle.net/20.500.12918/10991El presente trabajo de investigación tuvo como meta principal establecer de qué manera las guías de aprendo en casa se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado Urubamba. La metodología utilizada fue de alcance descriptivo correlacional, tuvo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra fue de 63 estudiantes de tercer grado del nivel secundario del Centro Educativo CEMEX del Valle Sagrado. Para la recolección de datos se empleó una encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario de preguntas. Los resultados indicaron un coeficiente Rho Spearman de 0,513, evidenciando una correlación positiva y moderada entre las variables estudiadas. Dado que el grado significativo fue de 0.00, inferior a 0.05, se procedió a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En cuanto a los resultados descriptivos, el 80.95% de los encuestados considera que las guías del programa aprendo en casa se sitúan en un nivel regular. Por otro lado, un 55.56% reporta que el aprendizaje significativo alcanza un nivel medio, es decir, tiene dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendo en casaGuíasAprendizaje significativoMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física70551337https://orcid.org/0000-0002-3453-658923943609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846Arias Muñoz, NievesHuaman Auccapuri, Alan AlainRivas Follano, JaimeORIGINAL253T20242190_TC.pdfapplication/pdf3769533http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10991/1/253T20242190_TC.pdfb398eea6869990ca2506fdc586edafaeMD5120.500.12918/10991oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109912025-07-21 08:34:21.549DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
title Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
spellingShingle Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
Gomez Villafuerte, Ivan Elvis
Aprendo en casa
Guías
Aprendizaje significativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
title_full Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
title_fullStr Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
title_full_unstemmed Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
title_sort Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
author Gomez Villafuerte, Ivan Elvis
author_facet Gomez Villafuerte, Ivan Elvis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Sutta, Federico Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Villafuerte, Ivan Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendo en casa
Guías
Aprendizaje significativo
Matemáticas
topic Aprendo en casa
Guías
Aprendizaje significativo
Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como meta principal establecer de qué manera las guías de aprendo en casa se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado Urubamba. La metodología utilizada fue de alcance descriptivo correlacional, tuvo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra fue de 63 estudiantes de tercer grado del nivel secundario del Centro Educativo CEMEX del Valle Sagrado. Para la recolección de datos se empleó una encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario de preguntas. Los resultados indicaron un coeficiente Rho Spearman de 0,513, evidenciando una correlación positiva y moderada entre las variables estudiadas. Dado que el grado significativo fue de 0.00, inferior a 0.05, se procedió a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En cuanto a los resultados descriptivos, el 80.95% de los encuestados considera que las guías del programa aprendo en casa se sitúan en un nivel regular. Por otro lado, un 55.56% reporta que el aprendizaje significativo alcanza un nivel medio, es decir, tiene dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:49:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242190
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10991
identifier_str_mv 253T20242190
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10991/1/253T20242190_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b398eea6869990ca2506fdc586edafae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1839276044570329088
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).