Las guías de aprendo en casa y el aprendizaje significativo en matemática de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado de Urubamba, Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como meta principal establecer de qué manera las guías de aprendo en casa se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado Urubamba. La metodología utilizada fue de alcance descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendo en casa Guías Aprendizaje significativo Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como meta principal establecer de qué manera las guías de aprendo en casa se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del tercer grado del nivel secundario del CEMEX de Valle Sagrado Urubamba. La metodología utilizada fue de alcance descriptivo correlacional, tuvo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra fue de 63 estudiantes de tercer grado del nivel secundario del Centro Educativo CEMEX del Valle Sagrado. Para la recolección de datos se empleó una encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario de preguntas. Los resultados indicaron un coeficiente Rho Spearman de 0,513, evidenciando una correlación positiva y moderada entre las variables estudiadas. Dado que el grado significativo fue de 0.00, inferior a 0.05, se procedió a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En cuanto a los resultados descriptivos, el 80.95% de los encuestados considera que las guías del programa aprendo en casa se sitúan en un nivel regular. Por otro lado, un 55.56% reporta que el aprendizaje significativo alcanza un nivel medio, es decir, tiene dificultades en la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).