Habilidades sociales y rendimiento académico en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de la I.E.S. Antonio Sinchirroca de Maras Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de la I.E.S. Antonio Sinchirroca de Maras, Cusco 2024. El diseño fue no experimental, transversal la metodología fue cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10146 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Rendimiento académico Desarrollo personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en estudiantes de la I.E.S. Antonio Sinchirroca de Maras, Cusco 2024. El diseño fue no experimental, transversal la metodología fue cuantitativa, correlacional, se usó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios el primero para medir las habilidades sociales y el segundo para medir el rendimiento académico de los estudiantes; la prueba de hipótesis se realizó mediante el uso del estadígrafo Rho de Spearman y la muestra fue de tipo no probabilística intencional, compuesta por 75 estudiantes. Los resultados obtenidos mostraron que en las habilidades sociales el 66.7% obtuvo un nivel normal por otro lado en el rendimiento académico el 34,7% obtuvo un nivel logrado, por otro lado, se evidencio que existe una relación significativa entre las habilidades sociales y el rendimiento académico (Rho=0,271, p=0,019) lo que sugiere que a medida que desarrollan las habilidades sociales en niveles buenos su rendimiento académico va en aumento. En cuanto a las dimensiones de habilidades sociales se encontró una relación entre la dimensión habilidades básicas y el rendimiento académico (Rho=0,337, p= 0,003), del mismo modo entre la dimensión habilidades sociales avanzadas y rendimiento académico (Rho=0,228, p=0,049), entre la dimensión habilidades sociales alternativas a la agresión y el rendimiento (Rho=0,241, p=0,037); sin embargo no se halló relación entre las habilidades sociales relacionadas con los sentimientos y las habilidades sociales para hacer frente al estrés con el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).