Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; Determinar el nivel de calidad y cumplimiento del proyecto educativo institucional en el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Sabio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4780 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos educativos Instrumentos de gestión Rendimiento escolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; Determinar el nivel de calidad y cumplimiento del proyecto educativo institucional en el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Sabio y Daniel Estrada; del distrito de Maras. El estudio asume como problema ¿Cuál es el nivel de calidad y cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional y el rendimiento escolar? Así como se asumió el tipo de investigación cuantitativo, con diseño descriptivo explicativo, de corte transversal, considerando la población y muestra de 36 docentes y cuatro directores, aplicado en el periodo de setiembre a diciembre del 2014. De ello se obtuvo los datos, aplicando ficha de evaluación para los Proyectos Educativos Institucionales, fichas de autoevaluación para los directores, profesores y una guía de análisis de información relacionado a los aprobados, desaprobados y quienes requieren recuperación, datos que se extrajeron en el tiempo de estudios de cinco años; desde el 2009 a 2013. Siendo los resultados hallados, que los Proyectos Educativos Institucionales, no están bien construidos, adolecen de precisiones en su redacción y por otro lado el rendimiento escolar de los estudiantes tiene un promedio de 70% quienes son promovidos de un grado a otro. Los docentes mencionan su buena participación en la construcción de los proyectos educativos, a su vez indican que su trabajo es desprendido, sin embargo, se aprecia que las calificaciones de los estudiantes oscilan entre 12 y 14 de nota vigesimal. De ello se arriba a la conclusión que existe relación entre la buena construcción de los proyectos educativos institucionales, y el rendimiento académico de los estudiantes. Para el presente trabajo de investigación se aplicó la estadística descriptiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).