Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; Determinar el nivel de calidad y cumplimiento del proyecto educativo institucional en el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Sabio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Enríquez, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos educativos
Instrumentos de gestión
Rendimiento escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_e3a80c8e58b6510dd91b02c171b2c05c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4780
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusMorales Enríquez, Miguel2019-12-16T23:14:19Z2019-12-16T23:14:19Z2019253T20191182M-26/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4780El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; Determinar el nivel de calidad y cumplimiento del proyecto educativo institucional en el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Sabio y Daniel Estrada; del distrito de Maras. El estudio asume como problema ¿Cuál es el nivel de calidad y cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional y el rendimiento escolar? Así como se asumió el tipo de investigación cuantitativo, con diseño descriptivo explicativo, de corte transversal, considerando la población y muestra de 36 docentes y cuatro directores, aplicado en el periodo de setiembre a diciembre del 2014. De ello se obtuvo los datos, aplicando ficha de evaluación para los Proyectos Educativos Institucionales, fichas de autoevaluación para los directores, profesores y una guía de análisis de información relacionado a los aprobados, desaprobados y quienes requieren recuperación, datos que se extrajeron en el tiempo de estudios de cinco años; desde el 2009 a 2013. Siendo los resultados hallados, que los Proyectos Educativos Institucionales, no están bien construidos, adolecen de precisiones en su redacción y por otro lado el rendimiento escolar de los estudiantes tiene un promedio de 70% quienes son promovidos de un grado a otro. Los docentes mencionan su buena participación en la construcción de los proyectos educativos, a su vez indican que su trabajo es desprendido, sin embargo, se aprecia que las calificaciones de los estudiantes oscilan entre 12 y 14 de nota vigesimal. De ello se arriba a la conclusión que existe relación entre la buena construcción de los proyectos educativos institucionales, y el rendimiento académico de los estudiantes. Para el presente trabajo de investigación se aplicó la estadística descriptiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProyectos educativosInstrumentos de gestiónRendimiento escolarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Marasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20191182_TC.pdfapplication/pdf1013220http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4780/1/253T20191182_TC.pdf2693e888b381254ff9e9c51fd6d7524aMD51TEXT253T20191182_TC.pdf.txt253T20191182_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain171356http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4780/2/253T20191182_TC.pdf.txt4ae535e66d356fd634902b1aac7f2f71MD5220.500.12918/4780oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47802022-05-02 18:25:33.577DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
title Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
spellingShingle Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
Morales Enríquez, Miguel
Proyectos educativos
Instrumentos de gestión
Rendimiento escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
title_full Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
title_fullStr Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
title_full_unstemmed Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
title_sort Proyectos educativos institucionales y el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Savio y Daniel Estrada; del distrito de Maras
author Morales Enríquez, Miguel
author_facet Morales Enríquez, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Enríquez, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos educativos
Instrumentos de gestión
Rendimiento escolar
topic Proyectos educativos
Instrumentos de gestión
Rendimiento escolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo; Determinar el nivel de calidad y cumplimiento del proyecto educativo institucional en el rendimiento escolar durante los años 2009 a 2013 en las instituciones educativas secundarias: Antonio Sinchirroca, José Carlos Mariátegui, Domingo Sabio y Daniel Estrada; del distrito de Maras. El estudio asume como problema ¿Cuál es el nivel de calidad y cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional y el rendimiento escolar? Así como se asumió el tipo de investigación cuantitativo, con diseño descriptivo explicativo, de corte transversal, considerando la población y muestra de 36 docentes y cuatro directores, aplicado en el periodo de setiembre a diciembre del 2014. De ello se obtuvo los datos, aplicando ficha de evaluación para los Proyectos Educativos Institucionales, fichas de autoevaluación para los directores, profesores y una guía de análisis de información relacionado a los aprobados, desaprobados y quienes requieren recuperación, datos que se extrajeron en el tiempo de estudios de cinco años; desde el 2009 a 2013. Siendo los resultados hallados, que los Proyectos Educativos Institucionales, no están bien construidos, adolecen de precisiones en su redacción y por otro lado el rendimiento escolar de los estudiantes tiene un promedio de 70% quienes son promovidos de un grado a otro. Los docentes mencionan su buena participación en la construcción de los proyectos educativos, a su vez indican que su trabajo es desprendido, sin embargo, se aprecia que las calificaciones de los estudiantes oscilan entre 12 y 14 de nota vigesimal. De ello se arriba a la conclusión que existe relación entre la buena construcción de los proyectos educativos institucionales, y el rendimiento académico de los estudiantes. Para el presente trabajo de investigación se aplicó la estadística descriptiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-16T23:14:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191182
M-26/007/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4780
identifier_str_mv 253T20191182
M-26/007/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4780/1/253T20191182_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4780/2/253T20191182_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2693e888b381254ff9e9c51fd6d7524a
4ae535e66d356fd634902b1aac7f2f71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437314449408
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).