Habilidades sociales y logros de aprendizaje del área de Ciencias Sociales en alumnos del segundo grado de secundaria de la I.E. Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en alumnos del segundo grado de secundaria de la I.E. Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco – 2023. La importancia de esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10303 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Ciencias sociales Logro de aprendizaje Interpersonal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en alumnos del segundo grado de secundaria de la I.E. Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco – 2023. La importancia de esta investigación radica en comprender cómo las habilidades sociales de los estudiantes se relacionan con el rendimiento académico en el área de Ciencias Sociales. Para abordar este objetivo, se empleó una metodología cuantitativa. Se aplicó cuestionarios para evaluar las habilidades sociales y se realizarán análisis de desempeño académico en el área de Ciencias Sociales. El objetivo general del estudio fue, determinar la relación que existe entre habilidades sociales y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales en alumnos del segundo grado de secundaria de la I.E. Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco – 2023. La muestra estuvo constituida por 40 estudiantes. El diseño que se utilizó fue no experimental transeccional y correlacional. Los instrumentos que se utilizó fue una encuesta para evaluar las habilidades sociales. Y los resultados obtenidos demuestran una relación significativa y alta entre las habilidades sociales y los logros de aprendizaje, con un coeficiente de correlación de 0,821 y un valor p de 0,000. Esto confirma que a medida que los estudiantes desarrollan y mejoran sus habilidades sociales, también observan un incremento en sus logros académicos. Este hallazgo subraya la importancia de las habilidades sociales en el contexto educativo, ya que contribuyen significativamente al rendimiento académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).