Ciberadicción y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Fortunato L. Herrera-Cusco-2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente indagación es identificar el impacto de la ciberadicción en los logros de aprendizaje del curso de Ciencias Sociales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la I.E. Fortunato L. Herrera-Cusco. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Centeno, Yoel, Tecse Anccasi, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberadicción
Logros de aprendizaje
Area de ciencias sociales
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente indagación es identificar el impacto de la ciberadicción en los logros de aprendizaje del curso de Ciencias Sociales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria, de la I.E. Fortunato L. Herrera-Cusco. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario se trabajó con 44 estudiantes del primer grado de educación secundaria de las secciones A y B por ello, del estudio se conformó la población por 26 estudiantes de primero de la sección A y 18 de la sección B. Se utilizó un cuestionario de ciberadicción adaptado por las investigadoras, la cual fue validada por expertos; este cuestionario consta de 29 ítems que miden el grado de adicción de la ciberadicción de Sahin. La investigación corresponde al tipo básico, enfoque cuantitativo, de igual manera; el diseño empleado fue sin experimentación, porque no se manipuló ninguna variable en la población de estudio, y en cuanto al alcance, fue explicativo porque se determinó el grado de explicación de la variable independiente en la dependiente. A partir de un modelo econométrico MCO, se demostraron como resultados que: la variable ciberadicción influía en los logros de aprendizaje con un coeficiente B = - 0,569, indicando una influencia de tipo inversa, lo mismo ocurrió con los parámetros de la variable independiente con respecto a sus dimensiones: tolerancia virtual, necesidad por estar conectado, problemas virtuales, necesidad por estar informado y la gestión de información por redes sociales , evidenciando valores Beta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).