Factores asociados a depresión y ansiedad en pacientes hospitalizados del Hospital Regional del Cusco en febrero del 2020
Descripción del Articulo
        Objetivo: Analizar los factores asociados a la depresión y ansiedad de los pacientes hospitalizados en el Hospital Regional del Cusco en febrero del 2020. Materiales y Métodos: Un estudio de tipo transversal analítico. Participando un total de 184 pacientes de los distintos servicios de hospitalizac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5375 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5375 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Depresión y ansiedad Factores psicológicos asociados Pacientes hospitalizados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| Sumario: | Objetivo: Analizar los factores asociados a la depresión y ansiedad de los pacientes hospitalizados en el Hospital Regional del Cusco en febrero del 2020. Materiales y Métodos: Un estudio de tipo transversal analítico. Participando un total de 184 pacientes de los distintos servicios de hospitalización del Hospital Regional del Cusco. Utilizando el instrumento de la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS). Resultados: Se encontró que el 21.74% presentó caso clínico de depresión y caso clínico de ansiedad de 30.43%. Con respecto a los factores asociados a la depresión fueron las distintitas comorbilidades, el antecedente familiar de enfermedad mental, la disfunción familiar en grado moderado y grave, consumo de riesgo de alcohol, haber estado hospitalizado por alguna cirugía previa, visita familiar, ser ama de casa y tener alguna creencia religiosa. En cambio, los factores asociados a la ansiedad fueron el sexo femenino, la disfunción familiar moderada y grave, el consumo de riesgo de alcohol, la hospitalización actual en los servicios de Cirugía general y los distintos de Medicina y tener alguna creencia religiosa. Conclusión: Los factores asociados como comorbilidades, hospitalización previa, el servicio de hospitalización, antecedente familiar de enfermedad mental la visita familiar, la funcionalidad familiar, consumo de alcohol, la situación laboral, la religión y el sexo están asociados a la ansiedad y la depresión en pacientes hospitalizados del Hospital Regional del Cusco. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            