Nivel de ansiedad en pacientes hospitalizados del servicio de medicina, hospital regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2019.
Descripción del Articulo
        El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de ansiedad en los pacientes hospitalizados del servicio de Medicina, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoya...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2118 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2118 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Paciente Hospitalizado | 
| Sumario: | El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de ansiedad en los pacientes hospitalizados del servicio de Medicina, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. La muestra estuvo un total de 35 pacientes hospitalizados. Los datos se recolectaron mediante un test de ansiedad de Hamilton, con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados indican que del 100% de pacientes hospitalizados del servicio de Medicina del Hospital Regional Virgen de Fátima, el 62.9% (22) tienen un nivel de ansiedad leve, el 14.3% (5) Moderado, el 5.7% (2) Severo y existe un 17.1% (6) sin ansiedad. De adultos jóvenes hospitalizados, el 50%tienne un nivel de ansiedad moderado, el 25% leve. De los adultos intermedios, el 63.6% leve, el 9.1% moderado y 4.5% severo. De adultos los adultos mayores el 77.8% leve, el 11.1% entre moderado y severo. El 68.8% de pacientes de sexo femenino tienen una ansiedad leve, el 25% moderado, el 6.3% severo. el 57.9% de masculinos ansiedad leve, el 5.3% moderado y severo y el 31.6% sin ansiedad. En concusión los pacientes hospitalizados del servicio de Medicina del Hospital Regional Virgen de Fátima en más de las 3 / 4 partes tienen prioritariamente un nivel de ansiedad leve, seguida de una ansiedad moderada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            