Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés académico en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023. Este estudio fue de tipo básico fundam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8599 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico Estresores Distres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés académico en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023. Este estudio fue de tipo básico fundamental, nivel correlacional y diseño transeccional (correlacional-no experimental). La tesis estuvo compuesta por una población de 124 estudiantes, con una muestra total de 59 estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, en un muestreo de tipo no probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta, específicamente, el inventario de estrés académico Sistémico Cognoscitivista (SISCO), para medir la variable estrés académico y el cuestionario de conocimiento general para medir la variable rendimiento académico. La prueba de hipótesis utilizada fue el coeficiente de correlación de Pearson, que mide el grado de correlación entre dos variables, en este caso el estrés académico y el rendimiento académico. Los datos estadísticos fueron procesados mediante el programa SPSS. La conclusión principal a la que se llegó con el estudio, es que, existe una correlación inversa, entre el estrés académico y el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, de manera que, si los estudiantes presentan una gran cantidad de estresores académicos, reacciones frente al estrés académico y pocas estrategias de afrontamiento frente al estrés académico estas influyen negativamente en su rendimiento académico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).