Estrés y rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Junín
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, pretendiéndose establecer la relación del estrés con el rendimiento académico en los estudiantes de una universidad de Junín. Se usó el método descriptivo y el diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 114 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés rendimiento académico estresores eustrés distrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, pretendiéndose establecer la relación del estrés con el rendimiento académico en los estudiantes de una universidad de Junín. Se usó el método descriptivo y el diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 114 estudiantes de posgrado de la facultad de educación de la universidad Nacional del Centro del Perú, la técnica de recolección de datos fue encuestas y el instrumento fue cuestionario. Se halló por resultados para la variable estrés académico el 35,1% presentan nivel severo de estrés, el 50% presentan nivel moderado y el 14,9% nivel leve de estrés frente a la variable rendimiento académico el 20,2% fue nivel alto, el 57% manifestó nivel medio y el 22,8% indico nivel bajo. Asimismo, los resultados de la verificación de la hipótesis concluyeron que existe una correlación positiva alta entre las variables de estudio de estrés académico y rendimiento académico con Rho=0,834 (83,4%) y p=0,000<0,05 (5%). Concluyendo que existe relación del estrés con el rendimiento académico en estudiantes de una universidad de Junín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).