Estrés percibido y percepción de imagen corporal en los estudiantes de Ciencias Empresariales de la Universidad Privada de Tacna en el año 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los tipos estrés percibido y la percepción de imagen corporal en los estudiantes de ciencias empresariales de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación por su finalidad es básica o teórica y por el nivel de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Arbildo, Luisa Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrés
Estrés percibido
Estudiantes
Eustrés
Imagen corporal - percepción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los tipos estrés percibido y la percepción de imagen corporal en los estudiantes de ciencias empresariales de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación por su finalidad es básica o teórica y por el nivel de conocimiento es descriptivocorrelacional. El diseño utilizado es no experimental y transversal. Se aplicó la técnica de encuesta, mediante los instrumentos: Escala de Percepción Global de Estrés (EPGE), creada por Cohen, et al., (1983) y adaptado por Guzmán y Reyes, (2018). Por otro lado, se aplicará el Cuestionario de la Forma Corporal (BSQ), creado por Cooper et al., (1987) y adaptado por Flores (2009). La muestra está constituida por 306 estudiantes, siendo un muestreo no probabilístico de carácter intencional. Los resultados mostraron que un 73,2% presenta un nivel bajo de eustrés y que a su vez un 67,3% de los participantes evidencian un nivel alto de distrés, y en cuanto a la percepción de la imagen corporal, un 42,5% no muestra preocupación respecto a su apariencia física. Finalmente se concluye que no existe correlación entre los tipos estrés percibido y la percepción de imagen corporal en los estudiantes de ciencias empresariales de la Universidad Privada de Tacna en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).