Diversidad y distribución biogeográfica de los anfibios y reptiles del santuario histórico de Machupicchu, Cusco - Peru

Descripción del Articulo

Se realizó la evaluación de anfibios y reptiles del Santuario Histórico de Machupicchu (SHM), los registros se hicieron mediante la técnica de VES (Visual encounter survey), los muestreos fueron entre el afio 212 al214, las evaluaciones fueron en el fondo de valle y el camino inca, se intentó abarca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ccasa, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad biogeográfica
Anfibios
Reptiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Se realizó la evaluación de anfibios y reptiles del Santuario Histórico de Machupicchu (SHM), los registros se hicieron mediante la técnica de VES (Visual encounter survey), los muestreos fueron entre el afio 212 al214, las evaluaciones fueron en el fondo de valle y el camino inca, se intentó abarcar casi todos los ecosistemas, adicional a ello, se hizo revisiones de literatura especializada y las colecciónes científicas del museo de historia natural de la UNSAAC y la estación biológica de Wiñ.aywayna. El análisis de la distribución geográfica potencial de las especies se hizo con el Sofware Maxent (Máxima entropía). Se registraron 34 especies de herpetozoos: 14 especies de anfibios y 2 especies de reptiles, distribuidos en todo el SHM. Los lugares con mayor número de especies de anfibios son: Phuyupatamarca y Aobamba; y con el mayor número de reptiles son Wiñaywayna y Aobamba. Para la zonas de vida, los lugares con mayor diversidad de anfibios son: Bosque muy húmedo – Montano Subtropical y el Páramo pluvial - SubAndino Subtropical; y para los reptiles los lugares con mayor diversidad son: Bosque húmedo -Montano Bajo Subtropical y Bosque húmedo - Montano Subtropical. La herpetofauna de los valles aledaiíos al SHM son similares en su composición. Se Registraron siete especies (Nannophryne coryentes, Nymphargus pluvialis, Gastrotheca excubitor, Rhinella poeppigíi, R. spinulosa, Gastrotheca marsupiata, Pleurodema marmoratum) categorizadas en la lista roja de la IUCN (Union Internacional para Conservación de la Naturaleza) y dos especies (Gastrotheca ochoai, Nannophryne corynetes) categorizadas por legislación nacional (DS. 4-214-MINAGRI). Las especies endémicas registradas fueron: trece reptiles y diez anfibios. Se identificó cuatro especies de anfibios y una especie de reptil susceptibles a la extinción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).