Diversidad de anfibios asociada al bosque de canchaque,huancabamba piura
Descripción del Articulo
La fauna de anuros de la Cordillera de Huancabamba en el norte del Perú consta de 21 especies, 1 O de las cuales son endémicas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de anfibios asociada al bosque de Canchaque - Huancabamba - Piura. Para ello se establecieron 4 áreas de eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/313 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversidad Anfibios Bosque |
Sumario: | La fauna de anuros de la Cordillera de Huancabamba en el norte del Perú consta de 21 especies, 1 O de las cuales son endémicas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la diversidad de anfibios asociada al bosque de Canchaque - Huancabamba - Piura. Para ello se establecieron 4 áreas de evaluación, y a la vez se separaron en tres zonas, divididas por altitud, en Zona Baja (ZB), Zona Media (ZM) y Zona Alta (ZA). Se utilizó el método de Transectos, Relevamiento de Encuentros Visuales y Censo de Coros. Se determinó una abundancia de 180 individuos, con una riqueza de 11 especies de anfibios, de las cuales tres son endémicas del Perú. La diversidad de anfibios fue manifestada por los índices de Shannon Wiener (2,17 bits/ind) y Simpson (0,84bits/ind) que mencionan que el bosque de Canchaque no es diverso y tiene una alta dominancia representada por Pristimantis lymani, que fue la especie más abundante con 44 individuos; siendo la Familia CRAUGASTORIDAE la más representativa. Por otro lado el Análisis de correlación de Pearson, determinó que la Temperatura ambiental y la conductividad del agua guardan asociación frente a la presencia de anfibios, y finalmente se estableció que a medida que aumentó la altura disminuyó la abundancia y diversidad de anfibios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).