Inventario de anfibios y reptiles en el río Pucacuro, Loreto-Perú
Descripción del Articulo
Se realizó inventarios de herpetozoos determinándose sus índices de diversidad (creciente-vaciante), y las preferencias de microhábitats en el rio Pucacuro (Norte de Loreto, Perú); mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas pozo y registros casuales. Reportándose 125 especies: 68 espec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5164 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anfibios Reptiles Taxonomía Inventarios Ciencias Naturales Ciencias Biológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | Se realizó inventarios de herpetozoos determinándose sus índices de diversidad (creciente-vaciante), y las preferencias de microhábitats en el rio Pucacuro (Norte de Loreto, Perú); mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas pozo y registros casuales. Reportándose 125 especies: 68 especies de anfibios (67 anuros y- 1 caudado), y 57 especies de reptiles (1 anfísbénido, 26 lagartijas, 22 serpientes, 5 tortugas y 3 cocodrilos), pudiendo existir especies nuevas, además de las recientemente descritas {Osteocephalus deridens y O. yasuni); la diversidad es alta por la presencia de muchos microhábitats en los distintos tipos de bosque y cuerpos de agua. E l índice de diversidad total es 4.6906, mientras que en época de creciente fue de 4.1413 y 4.2216; y vaciante 4.0487 y 3.6918 de anfibios y reptiles respectivamente, no existiendo diferencia estadísticamente significativa pero si en abundancias presentándose además diferencias, en la composición de especies por época del año (resultados preliminares). La variación en la abundancia de herpetozoos relaciona los hábitats que sufren las fluctuaciones hidrológicas y aquellas especies que buscan minimizar Ja competencia ínterespecífica en tierra firme. Así como algunas especies de los hábitats adyacentes a estas zonas inundables quienes están sujetos a la colonización de especies de bosque inundable en época de creciente y además de algunas especies de zonas no inundables. Las especies explotan 25 microhábitats distintos.y son especialistas; la mayoría de las especies durante el día aprovechan microhábitats terrestres y en la noche arbóreos. Habiendo una explotación hacia determinados rangos de alturas por algunas especies y otras que tienden a ser generalistas. La parte norte de Loreto es una.de las zonas más ricas en especies de anfibios y reptiles, si se realizan más investigaciones a largo plazo posiblemente se tenga un record mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).