Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023

Descripción del Articulo

El logro de las competencias en el área de ciencias, busca formar ciudadanos capaces de comprender y transformar su realidad, contribuyendo con el bienestar de su localidad y del Estado, lo cual implica un proceso formativo escolar con un adecuado estado emocional, es decir, saber regular los sentim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormachea Silva, Norma, Herencia Quispe, Blanca Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado emocional
Competencias sociales
Capacidades del área de ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_5d5621202d4cee21c6a5a246382cea2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10124
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aucca Marin, JaimeOrmachea Silva, NormaHerencia Quispe, Blanca Nelida2024-12-24T00:01:39Z2024-12-24T00:01:39Z2024253T20241788http://hdl.handle.net/20.500.12918/10124El logro de las competencias en el área de ciencias, busca formar ciudadanos capaces de comprender y transformar su realidad, contribuyendo con el bienestar de su localidad y del Estado, lo cual implica un proceso formativo escolar con un adecuado estado emocional, es decir, saber regular los sentimientos y estados de ánimo que experimenta. En ese entender, el objetivo del estudio fue realizar un análisis escriptivo del nivel de logro de las competencias del Área de Ciencias Sociales teniendo como factor el estado emocional de los estudiantes. El método del estudio presentó un diseño no experimental transversal, de tipo básica y nivel correlacional, contando con un total de 71 estudiantes de los cuales 37 son varones y 35 mujeres, quienes pertenecen al tercer grado de secundaria sección A y B. Fue aplicado el cuestionario de estado emocional con 16 ítems y distribuidos en 4 dimensiones y una lista de cotejo de los logros de competencias del Área de Ciencias Sociales para realizar el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian un estado emocional moderado en el 71,2%, y solo en el 1,4% es óptimo, en cuanto al logro de competencias el 65,8% evidenciaron un logro esperado, mientras el 12,3% están en proceso de lograr las competencias previstas. El análisis inferencial demostró una correlación moderada dado por el coeficiente Rho=0,517 de Spearman y un p-valor=0,005. Esto señala, que a mejor estado emocional de los estudiantes contribuirá en el logro de las competencias y capacidades del Área de Ciencias Sociales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estado emocionalCompetencias socialesCapacidades del área de ciencias socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7465083574525424https://orcid.org/0000-0002-9455-541523954451http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Chile Letona, AlejandroDiaz Ancco, FernandoHuaman Auccapuri, Alan AlainORIGINAL253T20241788_TC.pdfapplication/pdf5733043http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/1/253T20241788_TC.pdfb3b42d8631b8d3a29e4a36d3a7b2e28bMD51TURNITIN 20241788.pdfTURNITIN 20241788.pdfapplication/pdf2561043http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/2/TURNITIN%2020241788.pdf467f38ccdd70a56db7b554a0c4cf4d01MD52AUTORIZACION 20241788.pdfAUTORIZACION 20241788.pdfapplication/pdf443646http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/3/AUTORIZACION%2020241788.pdf22499b4e3605b33631c50eb615be8837MD5320.500.12918/10124oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101242025-02-25 11:01:16.988DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
title Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
spellingShingle Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
Ormachea Silva, Norma
Estado emocional
Competencias sociales
Capacidades del área de ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
title_full Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
title_fullStr Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
title_full_unstemmed Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
title_sort Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023
author Ormachea Silva, Norma
author_facet Ormachea Silva, Norma
Herencia Quispe, Blanca Nelida
author_role author
author2 Herencia Quispe, Blanca Nelida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aucca Marin, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ormachea Silva, Norma
Herencia Quispe, Blanca Nelida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado emocional
Competencias sociales
Capacidades del área de ciencias sociales
topic Estado emocional
Competencias sociales
Capacidades del área de ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El logro de las competencias en el área de ciencias, busca formar ciudadanos capaces de comprender y transformar su realidad, contribuyendo con el bienestar de su localidad y del Estado, lo cual implica un proceso formativo escolar con un adecuado estado emocional, es decir, saber regular los sentimientos y estados de ánimo que experimenta. En ese entender, el objetivo del estudio fue realizar un análisis escriptivo del nivel de logro de las competencias del Área de Ciencias Sociales teniendo como factor el estado emocional de los estudiantes. El método del estudio presentó un diseño no experimental transversal, de tipo básica y nivel correlacional, contando con un total de 71 estudiantes de los cuales 37 son varones y 35 mujeres, quienes pertenecen al tercer grado de secundaria sección A y B. Fue aplicado el cuestionario de estado emocional con 16 ítems y distribuidos en 4 dimensiones y una lista de cotejo de los logros de competencias del Área de Ciencias Sociales para realizar el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian un estado emocional moderado en el 71,2%, y solo en el 1,4% es óptimo, en cuanto al logro de competencias el 65,8% evidenciaron un logro esperado, mientras el 12,3% están en proceso de lograr las competencias previstas. El análisis inferencial demostró una correlación moderada dado por el coeficiente Rho=0,517 de Spearman y un p-valor=0,005. Esto señala, que a mejor estado emocional de los estudiantes contribuirá en el logro de las competencias y capacidades del Área de Ciencias Sociales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241788
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10124
identifier_str_mv 253T20241788
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/1/253T20241788_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/2/TURNITIN%2020241788.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10124/3/AUTORIZACION%2020241788.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b3b42d8631b8d3a29e4a36d3a7b2e28b
467f38ccdd70a56db7b554a0c4cf4d01
22499b4e3605b33631c50eb615be8837
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303832735744
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).