Estado emocional y logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa MX. Fortunato Luciano Herrera, Cusco 2023

Descripción del Articulo

El logro de las competencias en el área de ciencias, busca formar ciudadanos capaces de comprender y transformar su realidad, contribuyendo con el bienestar de su localidad y del Estado, lo cual implica un proceso formativo escolar con un adecuado estado emocional, es decir, saber regular los sentim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormachea Silva, Norma, Herencia Quispe, Blanca Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado emocional
Competencias sociales
Capacidades del área de ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El logro de las competencias en el área de ciencias, busca formar ciudadanos capaces de comprender y transformar su realidad, contribuyendo con el bienestar de su localidad y del Estado, lo cual implica un proceso formativo escolar con un adecuado estado emocional, es decir, saber regular los sentimientos y estados de ánimo que experimenta. En ese entender, el objetivo del estudio fue realizar un análisis escriptivo del nivel de logro de las competencias del Área de Ciencias Sociales teniendo como factor el estado emocional de los estudiantes. El método del estudio presentó un diseño no experimental transversal, de tipo básica y nivel correlacional, contando con un total de 71 estudiantes de los cuales 37 son varones y 35 mujeres, quienes pertenecen al tercer grado de secundaria sección A y B. Fue aplicado el cuestionario de estado emocional con 16 ítems y distribuidos en 4 dimensiones y una lista de cotejo de los logros de competencias del Área de Ciencias Sociales para realizar el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian un estado emocional moderado en el 71,2%, y solo en el 1,4% es óptimo, en cuanto al logro de competencias el 65,8% evidenciaron un logro esperado, mientras el 12,3% están en proceso de lograr las competencias previstas. El análisis inferencial demostró una correlación moderada dado por el coeficiente Rho=0,517 de Spearman y un p-valor=0,005. Esto señala, que a mejor estado emocional de los estudiantes contribuirá en el logro de las competencias y capacidades del Área de Ciencias Sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).