Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las rúbricas de observación en las instituciones educativas de nivel primaria del distrito de Checacupe – región Cusco 2018. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayona Galindo, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rúbricas de observación
Desempeño docente
Prácticas pedagógicas
Actividades académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_563d93e009eb70fb12b9fd3566c74ca8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7464
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Venero Gibaja, RogerGayona Galindo, Maritza2023-07-06T16:49:20Z2023-07-06T16:49:20Z2023253T20231023http://hdl.handle.net/20.500.12918/7464El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las rúbricas de observación en las instituciones educativas de nivel primaria del distrito de Checacupe – región Cusco 2018. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional; para medir la variable Estilos de Aprendizaje el investigador utilizó un cuestionario para el estilo activo, reflexivo, teórico y pragmático obteniendo un alfa de Cronbach para cada estilo de 0.77, 0.810, 0.860 y 0.87 respectivamente; para medir la variable Rubricas de observación elaboro otro cuestionario con un alfa de Cronbach de 0,855, ambos cuestionarios fueron validados por juicio de expertos. La muestra fue de tipo censal, es decir, que el 100% de la población equivale a la muestra en estudio que corresponde a un total de 41 docentes. Los resultados, según el análisis estadístico de Rho de Spearman, determinaron que estilos de aprendizaje se relacionan significativamente con las rúbricas de observación. Mientras que los estilos activo, teórico, reflexivo y pragmático guardan una relación significativa positiva con las rubricas de observación. Se presenta como sugerencia, planificar políticas de gestión académica que establezcan la evaluación constante del desempeño académico de los docentes mediante las rubricas de observación, esto permitirá identificar sus fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza, así mismo impulsar capacitaciones a los docentes acerca de los diferentes estilos de aprendizaje y como identificarlos en los estudiantes, de tal manera que los docentes se adapten a estos estilos y dejen atrás las enseñanzas tradicionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos de aprendizajeRúbricas de observaciónDesempeño docentePrácticas pedagógicasActividades académicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gerencia de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gerencia de la Educación44266668https://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413057Paredes Gordon,Tito LivioDueñas Pareja, ElizabethSuyo Cruz, GabrielChile Letona, LeonardoORIGINAL253T20231023_TC.pdfapplication/pdf1372164http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7464/1/253T20231023_TC.pdfdc5ba22f5560a3238a823e2be1a7a68bMD5120.500.12918/7464oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74642023-07-06 14:30:22.887DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
title Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
spellingShingle Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
Gayona Galindo, Maritza
Estilos de aprendizaje
Rúbricas de observación
Desempeño docente
Prácticas pedagógicas
Actividades académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
title_full Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
title_fullStr Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
title_sort Estilos de aprendizaje y rúbricas de observación en las instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Checacupe - región Cusco – periodo 2018
author Gayona Galindo, Maritza
author_facet Gayona Galindo, Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venero Gibaja, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Gayona Galindo, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
Rúbricas de observación
Desempeño docente
Prácticas pedagógicas
Actividades académicas
topic Estilos de aprendizaje
Rúbricas de observación
Desempeño docente
Prácticas pedagógicas
Actividades académicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las rúbricas de observación en las instituciones educativas de nivel primaria del distrito de Checacupe – región Cusco 2018. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo correlacional; para medir la variable Estilos de Aprendizaje el investigador utilizó un cuestionario para el estilo activo, reflexivo, teórico y pragmático obteniendo un alfa de Cronbach para cada estilo de 0.77, 0.810, 0.860 y 0.87 respectivamente; para medir la variable Rubricas de observación elaboro otro cuestionario con un alfa de Cronbach de 0,855, ambos cuestionarios fueron validados por juicio de expertos. La muestra fue de tipo censal, es decir, que el 100% de la población equivale a la muestra en estudio que corresponde a un total de 41 docentes. Los resultados, según el análisis estadístico de Rho de Spearman, determinaron que estilos de aprendizaje se relacionan significativamente con las rúbricas de observación. Mientras que los estilos activo, teórico, reflexivo y pragmático guardan una relación significativa positiva con las rubricas de observación. Se presenta como sugerencia, planificar políticas de gestión académica que establezcan la evaluación constante del desempeño académico de los docentes mediante las rubricas de observación, esto permitirá identificar sus fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza, así mismo impulsar capacitaciones a los docentes acerca de los diferentes estilos de aprendizaje y como identificarlos en los estudiantes, de tal manera que los docentes se adapten a estos estilos y dejen atrás las enseñanzas tradicionales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T16:49:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7464
identifier_str_mv 253T20231023
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7464/1/253T20231023_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dc5ba22f5560a3238a823e2be1a7a68b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770785455306964992
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).