Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019” tiene por principal objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en la adqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Cusihuallpa, Patricia Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Hábitos financieros
Sistema financiero
Crédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_56177048ce950404664ed7518f1f6302
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5988
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Guillermo Espinoza, Jorge WashintonLezama Cusihuallpa, Patricia Esther2021-10-22T02:34:33Z2021-10-22T02:34:33Z2021253T20211034http://hdl.handle.net/20.500.12918/5988El presente trabajo de investigación intitulado “Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019” tiene por principal objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada puesto que resolvió problemas prácticos y de nivel descriptiva y correlacional ya que describió de modo sistemático las características de una población. El diseño del método que se empleó fue no experimental, de corte transversal en el tiempo. La población de estudio estuvo comprendida por los microempresarios que son fiscalizados por los Gobiernos Regionales durante el año fiscal 2019, que tienen personería natural y registran desde 6 hasta 10 trabajadores en planilla. La muestra estuvo conformada por 45 microempresarios con las características anteriormente descritas, por lo que lo que las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: la revisión bibliográfica, la encuesta y la evaluación de conocimientos. Se logró el objetivo de determinar la influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco – periodo 2019.La prueba de del Chi-cuadrad permitió determinar que la cultura financiera influye significativamente en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura financieraHábitos financierosSistema financieroCréditohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención Finanzas EmpresarialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresariales48039473https://orcid.org/0000-0003-4806-316923951083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro412117Ortega Loaiza, Julio CelsoVargas Elguera, AtilioPerez Villafuerte, Renne WilfredoMozo Ayma, GabrielORIGINAL253T20211034_TC.pdfapplication/pdf1642401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5988/1/253T20211034_TC.pdfaa854fed9fd6c214f8bbbc65e02a2a83MD5120.500.12918/5988oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59882022-05-02 18:25:41.064DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
title Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
spellingShingle Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
Lezama Cusihuallpa, Patricia Esther
Cultura financiera
Hábitos financieros
Sistema financiero
Crédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
title_full Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
title_fullStr Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
title_full_unstemmed Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
title_sort Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019
author Lezama Cusihuallpa, Patricia Esther
author_facet Lezama Cusihuallpa, Patricia Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.author.fl_str_mv Lezama Cusihuallpa, Patricia Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura financiera
Hábitos financieros
Sistema financiero
Crédito
topic Cultura financiera
Hábitos financieros
Sistema financiero
Crédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación intitulado “Influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco-periodo 2019” tiene por principal objetivo determinar la influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada puesto que resolvió problemas prácticos y de nivel descriptiva y correlacional ya que describió de modo sistemático las características de una población. El diseño del método que se empleó fue no experimental, de corte transversal en el tiempo. La población de estudio estuvo comprendida por los microempresarios que son fiscalizados por los Gobiernos Regionales durante el año fiscal 2019, que tienen personería natural y registran desde 6 hasta 10 trabajadores en planilla. La muestra estuvo conformada por 45 microempresarios con las características anteriormente descritas, por lo que lo que las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: la revisión bibliográfica, la encuesta y la evaluación de conocimientos. Se logró el objetivo de determinar la influencia de la cultura financiera en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco – periodo 2019.La prueba de del Chi-cuadrad permitió determinar que la cultura financiera influye significativamente en la adquisición de productos del sistema financiero por parte de los microempresarios de la ciudad del Cusco.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5988
identifier_str_mv 253T20211034
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5988/1/253T20211034_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aa854fed9fd6c214f8bbbc65e02a2a83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450187816960
score 13.962731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).