Nivel de cultura financiera de los comerciantes del mercado Vinocanchón del distrito de San Jeronimo, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cultura financiera en los comerciantes del mercado Vinocanchon del distrito de San Jerónimo de la ciudad del cusco-año 2018. Para este fin se plantearon objetivos específicos como son: medir el nivel de conocimiento financ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura financiera Conocimiento financiero Comportamiento financiero Actitud financiera |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cultura financiera en los comerciantes del mercado Vinocanchon del distrito de San Jerónimo de la ciudad del cusco-año 2018. Para este fin se plantearon objetivos específicos como son: medir el nivel de conocimiento financiero, el comportamiento financiero y el nivel de actitud financiera en los comerciantes. La investigación es pertinente debido a que aporta en el área de las finanzas personales, y relevante por cuanto los resultados brindan información veraz que contribuirán a las acciones a seguir para mejorar las capacidades financieras en los comerciantes. Para el planteamiento del problema se observó el comportamiento de los comerciantes pues los comerciantes del mercado Vinocanchon en su afán de crecimiento económico, así como muchas personas en el mundo en todo momento de nuestras vidas debemos tomar decisiones financieras, por lo tanto, se deben realizar acciones sobre estas decisiones. Es sobre esta problemática que se buscó y reviso teorías que den sustento a la presente investigación y se consideró como antecedentes de estudio la Encuesta Internacional sobre medición de capacidades financieras en los adultos, (OCDE/INFE International Survey of Adult finalcial literacy competencies), cuyos resultados indican bajos niveles de Cultura financiera a nivel mundial y la encuesta sobre Medición de Capacidades financieras en los países Andinos del año 2014, en cuyos resultados indicaban bajos niveles de educación financiera en el Perú, De esta realidad nace el problema de investigación ¿Cuál es el nivel de cultura financiera de los comerciantes del mercado Vinocanchon del distrito de San Jerónimo?. La metodología de la presente investigación es básica con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal, con alcance descriptivo. Para el levantamiento de información se utilizó, instrumento desarrollado por la OCDE, el cual está diseñado para medir las capacidades financieras de los individuos y es ampliamente reconocida a nivel mundial. Se estableció una muestra probabilística aleatoria simple para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el paquete informático Excel y la estadística descriptiva. Los resultados muestran que los comerciantes poseen un nivel de cultura financiera regular, en cuanto a sus dimensiones poseen un conocimiento regular, un comportamiento regular y una actitud positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).