Nivel de cultura financiera y el uso de los canales financieros en los trabajadores de una empresa distribuidora. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Nivel de Cultura financiera y el uso de los Canales financieros en los trabajadores de una empresa Distribuidora. Arequipa, 2018” la cual está enfocada a una muestra determinada de trabajadores de una empresa distribuidora, el objetivo general de esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Becerra, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8323
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Canales financieros
Créditos
Seguros
Medios de pago
Interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Nivel de Cultura financiera y el uso de los Canales financieros en los trabajadores de una empresa Distribuidora. Arequipa, 2018” la cual está enfocada a una muestra determinada de trabajadores de una empresa distribuidora, el objetivo general de esta investigación es establecer la relación entre el nivel Cultura financiera y el uso de los canales financieros. El diseño de investigación fue el no experimental transversal del tipo aplicativo, se realizó con una muestra de 80 trabajadores de una empresa distribuidora utilizando como instrumento las encuestas, las que tienen 26 preguntas que contaron con las siguientes dimensiones: Cultura financiera en cuanto a Créditos, Medios de Pago, Interés, Presupuesto, Ahorro, Inversión y Canales Financieros. Los resultados demuestran que la mayoría de trabajadores muestran una baja cultura financiera con un 89% y en cuanto a sus dimensiones se muestra que en cuanto al crédito muestra poco conocimiento con un 46%, en seguros con un 81% de poco conocimiento, en Medios de Pago un bajo nivel de conocimiento del 86%, en interés un bajo conocimiento del 56%, en ahorro un 71% de poco conocimiento, en inversión un 71 % de poco conocimiento, y en cuanto a canales financieros un 80% tiene deficiente conocimiento. Concluyendo que el personal de esta empresa distribuidora cuenta con un nivel deficiente tanto en cultura financiera como el uso de los canales financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).