La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero 2018”, es elaborada en base a la importancia que tiene la cultura financiera, razón por la cual se debe educar y culturizar, para estar preparados y protegi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Leqque, Annghela Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5707
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Interés
Ahorro
Crédito
Inversión
Medios de pago
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero 2018”, es elaborada en base a la importancia que tiene la cultura financiera, razón por la cual se debe educar y culturizar, para estar preparados y protegidos frente a oportunidades o riesgos financieros. Para la presente se contó con una población total de 96 docentes de 4 colegios del Distrito de Crucero, y una muestra de 77 docentes, se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptivo de corte transaccional, en vista de que se recogió información en un solo momento, el instrumento utilizado fue la encuesta sobre cultura financiera y después de procesar los datos se concluye lo siguiente: El 83% de los docentes tienen un nivel medio respecto de la cultura financiera que presentan, y de manera específica se obtuvieron los siguientes resultados, en relación con los créditos los docentes en un 64% tienen un nivel medio. Referente a la cultura sobre los seguros, un 65% de los docentes presentan un nivel medio. Además, sobre la cultura acerca de los medios de pago, un 53% de los docentes presenta un nivel medio. Sobre la cultura respecto de los intereses, un 53% de los docentes presentan un nivel medio. Respecto a la cultura sobre el presupuesto, un 48% de los docentes presentan un nivel medio. Sobre la cultura de ahorro, los docentes presentan un 78% en un nivel medio y con relación a la cultura sobre inversión los resultados muestran un nivel medio de 65% en los docentes. Por lo que se recomienda culturizarse más al respecto, de tal manera, brindar los conocimientos obtenidos a los estudiantes de sus respectivas instituciones y mejorar la cultura financiera en el distrito de Crucero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).