Cultura Financiera y uso de productos financieros en ganaderos del distrito San José, Azángaro, Puno

Descripción del Articulo

Puno es conocida por su abundancia de recursos naturales y su economía centrada en la ganadería, ofrece un terreno fértil para investigar la relación entre la cultura financiera arraigada en la comunidad y las prácticas financieras de los ganaderos. Bajo esta premisa, el objetivo del presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Muñoz, Elvis, Vara Sayco, Monica Gabriela, Huanay Jacobe, Rosita Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7694
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura financiera
Uso de productos financieros
Conocimiento financiero
Habilidades financieras
Prácticas financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Puno es conocida por su abundancia de recursos naturales y su economía centrada en la ganadería, ofrece un terreno fértil para investigar la relación entre la cultura financiera arraigada en la comunidad y las prácticas financieras de los ganaderos. Bajo esta premisa, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación de la cultura financiera (CF) y el uso de productos financieros (UPF) en los ganaderos del distrito San José, Azángaro, Puno. Para lograr estos objetivos, se emplearon métodos cuantitativos, de diseño no experimental, transversales, descriptivos y correlacionales. Se utilizó un cuestionario cuyo índice de confiabilidad, calculado a través del Alpha de Cronbach, fue de 0.977, lo que indica que el cuestionario demuestra claramente que los elementos de la escala están correlacionados entre sí y miden el mismo constructo subyacente. Los resultados fueron un coeficiente Rho=0,994, el cual indica una correlación fuerte y perfecta entre las variables de estudio. Se concluye que a medida que la CF de los ganaderos aumenta, también lo hace su propensión a utilizar productos financieros de manera más activa, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).