Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado “Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos – 2018”, describe de que no podríamos vivir sin comunicarnos. En ese entender, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rodas, Roli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6312
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Donación de sangre
Donación de órganos
Estrategias comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_4d389bac4aaea0f70ce528e59d16c65c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6312
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Medina Salas, Cosme WilbertGonzales Rodas, Roli2022-02-17T16:59:38Z2022-02-17T16:59:38Z2022253T20220026http://hdl.handle.net/20.500.12918/6312El presente trabajo intitulado “Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos – 2018”, describe de que no podríamos vivir sin comunicarnos. En ese entender, es que, relacionado a este aspecto promocional en el campo de la comunicación para la salud, es que inspira la presente tesis que tiene como objetivo general: analizar la incidencia de la comunicación en la promoción de donación de sangre y órganos en estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018. Los objetivos específicos fueron evaluar las estrategias de comunicación que emplean los estudiantes y analizar la información que poseen los estudiantes, respecto a la donación de sangre y órganos. La investigación presenta cuatro capítulos debidamente organizados, de acuerdo al Reglamento de Grados vigente y un orden lógico. El primer capítulo hace referencia a la formulación y diseño de investigación. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, transeccional y no experimental. En el segundo capítulo analizamos diversos aspectos teóricos respecto a las variables de la investigación: estrategias de comunicación y la promoción de donación de órganos y sangre. El tercer capítulo está referido a la presentación de hipótesis, operacionalización de variables, presentación del marco metodológico, el tamaño de la muestra y el diseño de la investigación, a la luz de las teorías científicas contemporáneas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ComunicaciónDonación de sangreDonación de órganosEstrategias comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación41711809https://orcid.org/0000-0001-7313-227223963530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Benavente Garcia, Maria del PilarCuaresma Sanchez, Lida VictoriaYanque Martorell, Freddi OrlandoORIGINAL253T20220026_TC.pdfapplication/pdf825008http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6312/1/253T20220026_TC.pdf8ad6323b04cf99b45f55fc6aa5b09c81MD5120.500.12918/6312oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63122022-02-17 12:32:16.882DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
title Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
spellingShingle Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
Gonzales Rodas, Roli
Comunicación
Donación de sangre
Donación de órganos
Estrategias comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
title_full Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
title_fullStr Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
title_sort Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
author Gonzales Rodas, Roli
author_facet Gonzales Rodas, Roli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Rodas, Roli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación
Donación de sangre
Donación de órganos
Estrategias comunicativas
topic Comunicación
Donación de sangre
Donación de órganos
Estrategias comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo intitulado “Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos – 2018”, describe de que no podríamos vivir sin comunicarnos. En ese entender, es que, relacionado a este aspecto promocional en el campo de la comunicación para la salud, es que inspira la presente tesis que tiene como objetivo general: analizar la incidencia de la comunicación en la promoción de donación de sangre y órganos en estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018. Los objetivos específicos fueron evaluar las estrategias de comunicación que emplean los estudiantes y analizar la información que poseen los estudiantes, respecto a la donación de sangre y órganos. La investigación presenta cuatro capítulos debidamente organizados, de acuerdo al Reglamento de Grados vigente y un orden lógico. El primer capítulo hace referencia a la formulación y diseño de investigación. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, transeccional y no experimental. En el segundo capítulo analizamos diversos aspectos teóricos respecto a las variables de la investigación: estrategias de comunicación y la promoción de donación de órganos y sangre. El tercer capítulo está referido a la presentación de hipótesis, operacionalización de variables, presentación del marco metodológico, el tamaño de la muestra y el diseño de la investigación, a la luz de las teorías científicas contemporáneas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6312
identifier_str_mv 253T20220026
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6312/1/253T20220026_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ad6323b04cf99b45f55fc6aa5b09c81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438824398848
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).