Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo intitulado “Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos – 2018”, describe de que no podríamos vivir sin comunicarnos. En ese entender, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Donación de sangre Donación de órganos Estrategias comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo intitulado “Estrategias de comunicación utilizadas por los estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en la promoción de donación de sangre y órganos – 2018”, describe de que no podríamos vivir sin comunicarnos. En ese entender, es que, relacionado a este aspecto promocional en el campo de la comunicación para la salud, es que inspira la presente tesis que tiene como objetivo general: analizar la incidencia de la comunicación en la promoción de donación de sangre y órganos en estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018. Los objetivos específicos fueron evaluar las estrategias de comunicación que emplean los estudiantes y analizar la información que poseen los estudiantes, respecto a la donación de sangre y órganos. La investigación presenta cuatro capítulos debidamente organizados, de acuerdo al Reglamento de Grados vigente y un orden lógico. El primer capítulo hace referencia a la formulación y diseño de investigación. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, transeccional y no experimental. En el segundo capítulo analizamos diversos aspectos teóricos respecto a las variables de la investigación: estrategias de comunicación y la promoción de donación de órganos y sangre. El tercer capítulo está referido a la presentación de hipótesis, operacionalización de variables, presentación del marco metodológico, el tamaño de la muestra y el diseño de la investigación, a la luz de las teorías científicas contemporáneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).