Competencia académicas de los estudiantes de la facultad de medicina humana Hipólito Unanue respecto a la donación de órganos y su impacto en curso de salud pública Lima-Perú 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer si el nivel de las competencias académicas de los estudiantes de la facultad de medicina humana Hipólito Unanue respecto a la donación de órganos tiene impacto en la salud pública de la facultad. Materiales y métodos: Participaron 80 alumnos de medicina humana del quinto año de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2957 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Donación órganos trasplante |
Sumario: | Objetivo: Conocer si el nivel de las competencias académicas de los estudiantes de la facultad de medicina humana Hipólito Unanue respecto a la donación de órganos tiene impacto en la salud pública de la facultad. Materiales y métodos: Participaron 80 alumnos de medicina humana del quinto año de estudio a que asistan a clases teóricas acerca del tema donación de órganos. Se realizó una prueba escrita para pre test y post test, luego de charlas teóricas. Para las variables categóricas, nivel de competencias académicas e impacto salud pública de la facultad, se utilizó chi 2 .Para analizar las datos pareados de pruebas pre y post test utilizando prueba de Wilcoxon. Tomando como nivel de significancia estadística un valor de p<0.05. Resultados: Mediante la prueba de Wilcoxon, se encontraron puntajes de las competencias académicas pretest y post son diferentes con diferencia estadísticamente significativa p<0.01. Hay asociación entre nivel de competencias académicas y el impacto de salud. El impacto en la salud pública se midió mediante la pregunta: si donaría órganos, hallando diferencia entre pretest y postest estadísticamente significativa con valor p 0.001. La asociación entre el nivel competencias académicas e impacto en salud pública se evalúo con chi2. Las competencias académicas conceptuales, procedimentales y actitudinales tuvieron un puntaje por chi2 de 17, 22, 13 respectivamente; siendo estadísticamente significativas con p valor <0.05 en las tres competencias. Conclusiones: El nivel de competencias académicas de los alumnos genera cambio en la salud pública de la facultad. Al realizar charlas estas mejoraron el nivel académico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).