Enseñanza de la historia, geografía y economía en la educación básica regular secundaria, en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.Mx “Inka Tupaq Yupanqui” Chinchero - Urubamba - Cusco - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo comprobar si los estudiantes están logrando alcanzar un aprendizaje significativo en el área de historia, geografía y economía; debido a que esta área es importante para el desarrollo de un país, más aun si el nuestro es un país pluricult...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4486 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo comprobar si los estudiantes están logrando alcanzar un aprendizaje significativo en el área de historia, geografía y economía; debido a que esta área es importante para el desarrollo de un país, más aun si el nuestro es un país pluricultural, multicultural e intercultural, pues es vital que uno conozca cómo fue su desarrollo en los aspecto político, económico y social, para posteriormente generar en la población un sentido de pertenencia a una nación, y este sentido de pertenencia debe ser aprovechado para formar un sociedad más participativa e identificada con el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).