Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El mejoramiento de procesos que realizan las instituciones a nivel nacional, es de vital importancia, con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad a la que sirve. Para poder contribuir con el mejoramiento tecnológico de las instituciones públicas, se realiza la presente tesis titulada: “SI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4914 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Legajos Control de registros Metodología RUP Tecnología cliente – servidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RUNM_e17c731c53b4400310420dc8b287eee2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4914 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Medina Villacorta, Alberto MartinCiriaco Sal y Rosas, Harol Braedt2022-03-08T00:48:39Z2022-03-08T00:48:39Z2021-05-132022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4914El mejoramiento de procesos que realizan las instituciones a nivel nacional, es de vital importancia, con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad a la que sirve. Para poder contribuir con el mejoramiento tecnológico de las instituciones públicas, se realiza la presente tesis titulada: “SISTEMA WEB PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL AREA DE CONTROL DE REGISTROS Y LEGAJOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ANCASH, 2019”, surgió debido al deficiente acceso en tiempo real y deterioro físico de documentos. Y que en la actualidad no existe ningún sistema web que cumpla con los requisitos necesarios que permita gestionar los legajos personales y de documentos diversos que maneja esta área; La presente tesis tiene como propósito optimizar todos los procesos involucrados en la gestión de legajos, permitiendo identificar que la investigación es de tipo aplicada, lo cual implica la realización de un sistema web basándose en la metodología RUP (Rational Unified Process) o Proceso Racional Unificado para la parte de la documentación del proyecto. También se empleará el uso de la tecnología cliente servidor; haciendo el uso del lado del servidor: el lenguaje de programación PHP, por el lado del cliente los lenguajes: HTML, JavaScript y CSS; y como gestor de base datos MySQL, todos estos softwares libres que harán factible económicamente el desarrollo del proyectoMade available in DSpace on 2022-03-08T00:48:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-13application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema webLegajosControl de registrosMetodología RUPTecnología cliente – servidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado70768199https://orcid.org/0000-0001-8769-587731608116https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMontaez Muñoz, Eddy JesúsArias Lazarte, Elizabeth GladysMedina Villacorta, Alberto MartinTEXTT033_70768199_T.pdf.txtT033_70768199_T.pdf.txtExtracted texttext/plain219712http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4914/2/T033_70768199_T.pdf.txt2ee5ecf5fcd44293a0b1fb2a0af1a42dMD52ORIGINALT033_70768199_T.pdfT033_70768199_T.pdfapplication/pdf8066295http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4914/1/T033_70768199_T.pdf42c9fd1bad00b8c5fca4a3bbbb1c5351MD51UNASAM/4914oai:172.16.0.151:UNASAM/49142022-03-17 03:00:52.667DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
title |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
spellingShingle |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 Ciriaco Sal y Rosas, Harol Braedt Sistema web Legajos Control de registros Metodología RUP Tecnología cliente – servidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
title_full |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
title_fullStr |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
title_full_unstemmed |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
title_sort |
Sistema web para optimizar la gestión del area de control de registros y legajos en la dirección regional de salud Ancash, 2019 |
author |
Ciriaco Sal y Rosas, Harol Braedt |
author_facet |
Ciriaco Sal y Rosas, Harol Braedt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Villacorta, Alberto Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ciriaco Sal y Rosas, Harol Braedt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Legajos Control de registros Metodología RUP Tecnología cliente – servidor |
topic |
Sistema web Legajos Control de registros Metodología RUP Tecnología cliente – servidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El mejoramiento de procesos que realizan las instituciones a nivel nacional, es de vital importancia, con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad a la que sirve. Para poder contribuir con el mejoramiento tecnológico de las instituciones públicas, se realiza la presente tesis titulada: “SISTEMA WEB PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DEL AREA DE CONTROL DE REGISTROS Y LEGAJOS EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ANCASH, 2019”, surgió debido al deficiente acceso en tiempo real y deterioro físico de documentos. Y que en la actualidad no existe ningún sistema web que cumpla con los requisitos necesarios que permita gestionar los legajos personales y de documentos diversos que maneja esta área; La presente tesis tiene como propósito optimizar todos los procesos involucrados en la gestión de legajos, permitiendo identificar que la investigación es de tipo aplicada, lo cual implica la realización de un sistema web basándose en la metodología RUP (Rational Unified Process) o Proceso Racional Unificado para la parte de la documentación del proyecto. También se empleará el uso de la tecnología cliente servidor; haciendo el uso del lado del servidor: el lenguaje de programación PHP, por el lado del cliente los lenguajes: HTML, JavaScript y CSS; y como gestor de base datos MySQL, todos estos softwares libres que harán factible económicamente el desarrollo del proyecto |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:39Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4914 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4914 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4914/2/T033_70768199_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4914/1/T033_70768199_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ee5ecf5fcd44293a0b1fb2a0af1a42d 42c9fd1bad00b8c5fca4a3bbbb1c5351 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909877538455552 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).