Aplicación Web De Legajo Personal Para La Mejora De La Gestión De Legajo Personal De Recursos Humanos Del Ministerio De Vivienda, Construcción Y Saneamiento.

Descripción del Articulo

La presente tesis, se tuvo como objetivo implementar un sistema de aplicación WEB de legajo personal para RR. HH del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la mejora de los niveles de eficiencia y eficacia de todo el personal de la Oficina General de Gestión de RR. HH. La implement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Sandoval , Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legajo
Sistema de Información
Metodologías
RUP y UML.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, se tuvo como objetivo implementar un sistema de aplicación WEB de legajo personal para RR. HH del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la mejora de los niveles de eficiencia y eficacia de todo el personal de la Oficina General de Gestión de RR. HH. La implementación del mismo permitió el ordenamiento y la sistematización de la información para una mejor administración del Recurso Humano; reducción de costos, aumento de la productividad, seguridad, conservación de la información y ser más efectivos en el ministerio. La metodología utilizada en el presente cuenta con un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, alcance descriptivo y diseño cuasiexperimental, además se conformó como muestra al área de RR. HH del Ministerio de Vivienda. Como resultado se tiene que el sistema implementado es efectivo, pues es mucho más rápido, la base de datos está centrada en obtener los datos de todos los trabajadores con la diferente casuística. El estudio concluye que el sistema logró generar información que permita fortalecer la gestión para tomar decisiones más efectivas en cualquiera de los procesos de RR. HH, optimizando los procesos en el área de Legajo de Personal, usando elsistema informático
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).